Con una temperatura que alcanzó los 38,4 grados a las 15 horas, Rosario vivió este jueves una jornada asfixiante, agravada por un corte masivo de energía eléctrica que afectó al 80% de la población, dejando también sin agua a amplias zonas de la ciudad. El episodio dejó postales de malestar y evidenció las dificultades para enfrentar las demandas del verano.
Corte masivo de energía: ¿qué sucedió?
El apagón se produjo alrededor de las 14.07 debido a la falla en tres transformadores de potencia de la empresa Transener, ubicada en la Estación Transformadora Rosario Oeste. Según la Empresa Provincial de la Energía (EPE), la interrupción no fue responsabilidad local, ya que la compañía compra energía a nivel nacional y depende de la infraestructura de transporte.
La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, explicó que el problema se extendió más allá de Rosario, afectando también a localidades del sur de la provincia. Aunque el servicio comenzó a restablecerse a partir de las 15.08, no todas las zonas recuperaron el suministro al mismo tiempo.
Sin agua en sectores clave
Como consecuencia del apagón, la planta de rebombeo ubicada en Italia y Ocampo quedó fuera de servicio, lo que generó problemas de abastecimiento de agua en las zonas Sur, Sudoeste, Centro, Macrocentro y en Villa Gobernador Gálvez. Según Aguas Santafesinas (Assa), el suministro se normalizó de forma paulatina luego de que se restableciera la energía eléctrica.
Medidas para enfrentar el calor extremo
Mientras el termómetro no daba tregua, las autoridades insistieron en la importancia de un uso responsable de la energía. Desde la Subsecretaría de Energía Renovable y Eficiencia Energética, María Cecilia Mijich destacó las inversiones realizadas en infraestructura eléctrica y ofreció consejos prácticos para optimizar el consumo en el hogar:
- Ventilación estratégica: Aprovechar las horas más frescas y mantener ventanas cerradas durante el calor.
- Aire acondicionado eficiente: Limpiar los filtros regularmente y mantener la temperatura entre 24 y 26 grados.
- Desenchufar electrodomésticos: Puede ahorrar entre un 5% y un 15% de energía.
- Cuidado del refrigerador: Evitar sobrecargarlo, mantenerlo limpio y no introducir alimentos calientes.
Un sistema en tensión constante
La jornada dejó en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas de energía y agua ante demandas extremas. Aunque las temperaturas seguirán en ascenso en los próximos días, las autoridades destacaron que no se han alcanzado los picos de demanda registrados en años anteriores. Sin embargo, los episodios de este jueves subrayan la necesidad de inversiones continuas para garantizar servicios básicos en condiciones extremas.
La combinación de calor extremo y cortes masivos dejó una huella de incomodidad en los rosarinos, que vivieron un jueves para el olvido mientras buscan sobrellevar las altas temperaturas con las herramientas disponibles.