El incendio que afectó las inmediaciones de la planta de celulosa en Capitán Bermúdez ha sido controlado gracias al trabajo coordinado de Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas santafesinos y la Secretaría de Protección Civil. Las autoridades informaron que, aunque el fuego está contenido, se mantiene un monitoreo permanente para evitar la reactivación de focos, especialmente por los fuertes vientos y las altas temperaturas.
El operativo en detalle
El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, destacó el trabajo conjunto y el uso de helicópteros que, gracias a la cercanía del río, permitieron una rápida recarga de agua para los ataques aéreos. «El fuego está controlado, pero seguimos atentos a posibles migraciones de cenizas debido al viento. Nuestro equipo permanecerá en la zona para garantizar que no se reactiven las llamas», señaló.
Por su parte, Patricio Hidalgo, bombero a cargo del operativo, detalló que se realizaron maniobras defensivas para proteger viviendas cercanas, el gasoducto y un barrio próximo al bosque de eucaliptos afectado. «Queda un único foco activo en una fila de troncos que seguiremos combatiendo con un plan ofensivo directo», explicó. Además, aseguró que el gasoducto está bajo control y monitoreado por brigadas especializadas.
Recomendaciones para la población
Ante las condiciones climáticas adversas y la falta de lluvias, las autoridades pidieron extremar los cuidados para evitar nuevos incendios. Algunas recomendaciones incluyen:
- No usar fuego para limpieza de malezas o pasturas.
- Evitar fogatas en zonas no habilitadas y apagar cualquier fuego con abundante agua.
- Incrementar la humedad en las áreas circundantes de las viviendas, especialmente en horas de la noche.
- Cerrar puertas y ventanas si hay presencia de humo en la zona.
- Consultar con un médico si se presentan síntomas respiratorios o tos persistente.
Alerta roja en la provincia
Hidalgo subrayó la necesidad de precaución en todo el territorio santafesino, que actualmente se encuentra en alerta roja. Las autoridades instan a la población a reportar cualquier foco de incendio llamando al 911 o 100 y a seguir las instrucciones de los equipos de emergencia.
Este episodio refuerza la importancia de la prevención y la coordinación entre las instituciones para mitigar el impacto de desastres ambientales como el vivido en Capitán Bermúdez.