El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró su segundo mandato este lunes con un discurso enfocado en su visión de “América primero”. Durante la ceremonia, realizada en el Capitolio, el mandatario republicano delineó las prioridades de su gestión, que abarcan el combate a la inflación, la inmigración irregular y el narcotráfico. Estas iniciativas buscan responder a los desafíos internos y externos que enfrenta el país.
Las primeras medidas anunciadas por Trump
El flamante presidente comunicó una serie de acciones inmediatas para reconfigurar políticas públicas clave:
1. Declaración de una emergencia energética nacional
Trump aseguró que Estados Unidos se enfocará en reducir su dependencia energética externa. Con esta medida, prometió ampliar la producción doméstica de petróleo, gas y carbón, subrayando su intención de fortalecer la economía y reducir los costos energéticos para los ciudadanos.
2. Endurecimiento de las políticas migratorias
La inmigración fue uno de los ejes centrales de su discurso. Trump anunció que implementará un bloqueo total a las entradas ilegales en la frontera con México y una deportación masiva de inmigrantes en situación irregular. Estas acciones incluyen el refuerzo inmediato de la seguridad fronteriza y la construcción de nuevas infraestructuras para garantizar su cumplimiento.
3. Lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado
El mandatario prometió aplicar medidas más estrictas contra pandillas extranjeras mediante el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma histórica que permite catalogar organizaciones como amenazas nacionales. Además, dijo que movilizará fuerzas federales y estatales para erradicar a las mafias internacionales y combatir el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
Promesas económicas y reformas fiscales
Trump aseguró que su administración buscará controlar la inflación y estabilizar los precios mediante una política económica que priorice a los ciudadanos estadounidenses. También se comprometió a realizar reformas fiscales que incentiven el crecimiento del empleo y la inversión en sectores estratégicos.
Política exterior y medidas controversiales
En el plano internacional, el presidente anunció decisiones que prometen generar debate:
- Control del Canal de Panamá: Trump aseguró que trabajará para retomar su influencia en esta estratégica vía marítima.
- Rebautizar el Golfo de México: En una acción simbólica, afirmó que propondrá llamarlo “Golfo de América”.
- Salida del Acuerdo de París: Confirmó que Estados Unidos abandonará nuevamente el pacto climático, argumentando que este perjudica a la industria local.
- Política espacial: Trump señaló que su gobierno buscará plantar la bandera de Estados Unidos en Marte, como parte de un ambicioso programa espacial.
Un comienzo con proyección internacional
Con su regreso al poder, Donald Trump envió un mensaje de continuidad de su enfoque nacionalista y de política dura. Además, destacó que su administración trabajará para reparar lo que calificó como una “era de corrupción y desbalance” durante el mandato de Joe Biden.
El mandatario buscará consolidar su agenda en los próximos días, cuando se espera la firma de los primeros decretos de su gobierno.