El siniestro fatal conmocionó a la ciudad de Rosario en la intersección de avenida Illia y Presidente Roca, donde un vehículo que circulaba a 120 km/h, el doble del límite permitido, atropelló a tres peatones provenientes de Córdoba, cobrándose la vida de una niña y una mujer. El conductor, un joven de 20 años con antecedentes de infracciones graves, fue detectado por los controles de velocidad y cámaras de videovigilancia municipales, que registraron su exceso de velocidad y su trayectoria desde Arijón y Ayacucho hasta el lugar del impacto.
El secretario de Gobierno municipal, Sebastián Chale, confirmó que el municipio aportará todas las herramientas tecnológicas y humanas necesarias para que la fiscalía actúe con «máxima dureza». «Es un acto criminal lo ocurrido anoche», afirmó Chale, destacando que el vehículo fue captado por seis cámaras y un lector de velocidad, que registró los 120 km/h en el túnel Illia, una vía con límite de 60 km/h.
El conductor, identificado como Agustín L., de Villa Gobernador Gálvez, tiene un historial de infracciones graves, incluyendo excesos de velocidad, semáforos en rojo y alcoholemia positiva. En 2023, su licencia fue suspendida por un mes debido a una alcoholemia de 0,93 gr/l. Actualmente, se encuentra internado en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez con custodia policial, a la espera de ser imputado por doble homicidio simple con dolo eventual, un delito que podría acarrearle entre 8 y 25 años de prisión.
Carlos Torres, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, anunció que se le retirará la licencia de conducir «por el tiempo que sea pertinente», independientemente del resultado del proceso judicial. Torres subrayó la importancia de las decisiones individuales en la seguridad vial y lamentó que, pese a los operativos de control, no siempre es posible evitar tragedias como esta.
La fiscal Mariana Prunotto, a cargo de la investigación, solicitó la colaboración de testigos para fortalecer la causa. Quienes tengan información pueden acercarse al Centro de Justicia Penal (Virasoro 1192) o contactarse a través de las redes sociales oficiales de la Fiscalía.
Este lamentable episodio reaviva el debate sobre la necesidad de reforzar los controles viales y las sanciones para conductores imprudentes, en un contexto donde la imprudencia al volante sigue cobrando vidas inocentes.