18.9 C
Rosario
viernes 18 abril 2025

Javier Milei redobla sus amenazas tras el discurso en Davos: «No se pongan en nuestro camino»

El presidente Javier Milei generó una nueva ola de controversia luego de su polémico discurso en el Foro Económico Mundial de Davos. Tras haber sido acusado de expresiones discriminatorias y señalado por políticos y periodistas, el mandatario lanzó un descargo contundente y nuevas amenazas hacia sus detractores.

«La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo»

En una publicación extensa en sus redes sociales, Milei defendió su postura, negando haber realizado comentarios discriminatorios contra la comunidad LGBTQ+ y criticando a quienes, según él, buscan difamar su gobierno. El mandatario aseguró que su discurso en Davos fue un enfrentamiento directo contra lo que definió como “la ideología de las élites globales” y señaló que las críticas que recibió son intentos de desprestigio.

«No nos conmueven sus actos de falsa indignación. No nos van a hacer sentir culpables de algo que no somos», escribió el presidente en referencia a los comentarios de periodistas como Ernesto Tenembaum y figuras políticas como Jorge Macri. Además, afirmó que la expansión del Estado es “la muerte de la libertad” y subrayó que no permitirá que se impongan privilegios desde el aparato estatal.

La polémica en torno al discurso en Davos

El discurso de Milei en el Foro Económico Mundial estuvo marcado por su rechazo a la llamada “agenda woke” y su defensa de la libertad individual frente a las políticas globales. Sin embargo, su intervención fue criticada dentro y fuera del país, acusándolo de discriminación y extremismo.

La Casa Rosada reforzó la defensa de Milei, enmarcando su discurso como un paso más en la lucha por transformar las estructuras del Estado y llevar a cabo una “batalla cultural”. Sin embargo, las expresiones del presidente han generado repudios tanto desde sectores progresistas como de algunos aliados conservadores.

Marcha LGBTQ+ y tensiones crecientes

Mientras tanto, la comunidad LGBTQ+ y organizaciones feministas han convocado a una marcha federal en rechazo a las expresiones de Milei, señalando que sus declaraciones legitiman la discriminación. “No se pongan en nuestro camino”, concluyó el presidente en su publicación, dejando clara su postura desafiante.

El debate sobre los límites del discurso político y el impacto de estas declaraciones en una sociedad diversa se encuentra en el centro de la discusión pública. Con la atención mediática global enfocada en su gestión, las tensiones entre la administración libertaria y sus críticos parecen estar lejos de calmarse.

Latest Articles

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich,...

Felipe Fort celebra su 21º cumpleaños con un homenaje a su padre, Ricardo Fort

Felipe Fort, hijo del fallecido empresario y estrella de...

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del...

Related Articles

Caso $Libra: el creador de la criptomoneda complica aún más a Javier Milei

El escándalo por la criptomoneda $Libra sigue generando repercusiones y poniendo en jaque al gobierno de Javier Milei. A pesar de los intentos del...

Escándalo en redes: Javier Milei promocionó una criptomoneda y desató una ola de críticas

El presidente Javier Milei generó un fuerte revuelo este viernes al publicar en sus redes sociales un mensaje promocionando el token $LIBRA, una criptomoneda...

Diputados dio media sanción a la suspensión de las PASO

El proyecto fue aprobado con 162 votos a favor y ahora pasa al SenadoLa Cámara de Diputados aprobó este jueves, con 162 votos afirmativos,...