21.6 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

China le pone freno al reinado de EEUU sobre la IA y Wall Street sufre caída en los índices

El lanzamiento del modelo DeepSeek-V3, descrito por sus creadores como «líder entre los modelos de código abierto y rival de los modelos cerrados más avanzados a nivel global», ha sacudido los mercados financieros y puesto en jaque el dominio tecnológico de Estados Unidos en el campo de la inteligencia artificial (IA). Este lunes, las acciones tecnológicas en Wall Street cayeron drásticamente, con pérdidas de hasta un 13%, mientras los inversores reaccionaron ante la incursión de esta startup china que cuestiona la hegemonía norteamericana en el sector.

Wall Street en rojo: el impacto de DeepSeek

La irrupción de DeepSeek ha generado incertidumbre en los mercados, especialmente en el sector tecnológico. Los futuros de Wall Street anticiparon una sesión negativa, y las acciones de empresas clave como Nvidia Corp, Microsoft, ASML, Taiwan Semiconductor y META cayeron entre un 5% y un 13%. Nvidia, considerada el «rey del S&P 500» y líder en la producción de chips para IA, fue una de las más afectadas, con una caída del 11,6% en el premarket.

El analista Gastón Lentini, en declaraciones a Ámbito, comparó la situación con el mercado de autos eléctricos, donde marcas chinas como BYD y NIO han desafiado a Tesla con productos de calidad y costos más bajos. «En el caso de la Inteligencia Artificial, el lanzamiento del proyecto chino DeepSeek parece amenazar al ya conocido ChatGPT porque tiene puntos en común, pero sus costos de aprendizaje se reducen a menos de la mitad de los que poseen los americanos y el consumo de energía también es sustancialmente menor», explicó Lentini.

¿El fin de la hegemonía tecnológica de EEUU?

El modelo DeepSeek-V3 no solo ha demostrado ser más rentable, sino que también opera con chips menos costosos, lo que ha puesto en duda las altas valoraciones de empresas como Nvidia, cuyos chips se consideraban esenciales para el desarrollo de la IA. Este lunes, DeepSeek superó a ChatGPT y se convirtió en la aplicación gratuita mejor valorada en la App Store de Apple en EEUU, lo que ha generado serios interrogantes sobre el futuro del dominio tecnológico estadounidense.

«Los árboles no crecen hasta el cielo», comentó un analista de la City este lunes, refiriéndose al impacto de DeepSeek en los mercados. La frase resume la preocupación de los inversores, quienes temen un reajuste en el liderazgo tecnológico global. Lentini agregó que esta novedad podría replantear las ganancias esperadas de las grandes empresas occidentales, conocidas como las Siete Magníficas, lo que explica el tono rojo en el premarket.

¿Qué sigue para el mercado?

Aunque el lanzamiento de DeepSeek ha generado alta volatilidad en el corto plazo, los expertos advierten que es prematuro asegurar que la empresa china desafiará definitivamente a los líderes mundiales de IA. «Es muy prematuro asegurar que DeepSeek alterará el dominio tecnológico de Estados Unidos. En el corto habrá alta volatilidad y quizá las techs resulten golpeadas, pero hay que analizar cómo el mercado se va desarrollando. No es bueno salir a desprenderse de inmediato de los papeles», señaló Lentini.

Lo que está claro es que DeepSeek ha puesto en jaque a una industria que tomó impulso en los últimos años y fue foco de las empresas de mayor capitalización del mercado. Con un código abierto más rentable y costos significativamente menores, la empresa china ha planteado un desafío serio a las grandes tecnológicas occidentales, marcando un hito en la competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

La Fed se prepara para su primera reunión en la era Trump: expectativas en el mercado

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inicia este martes una reunión clave que finalizará el miércoles. En un contexto de incertidumbre política y...

 El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

El gobierno anunció una reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación sobre los principales cultivos, una medida que busca aliviar la presión...

El Gobierno oficializa la baja de retenciones con nuevas condiciones para los productores

En medio de las tensiones con el sector agropecuario, el Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes una baja temporal de las retenciones para...