El sindicato de empleados de Comercio y las cámaras empresarias cerraron un acuerdo de incremento salarial del 5,1%, que se abonará en tres tramos iguales de 1,7% entre enero y marzo. Con esta actualización, el sueldo básico asciende a $1.050.000 con presentismo.
El convenio fue firmado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales de Argentina (UDECA), y establece aumentos sobre las escalas de remuneraciones básicas tomando como base los valores de diciembre de 2024.
Cómo se pagará el aumento
El incremento se abonará como asignación no remunerativa y no acumulativa, de la siguiente manera:
- 1,7% en enero
- 1,7% en febrero
- 1,7% en marzo
Las partes acordaron que estas sumas no remunerativas se incorporarán al salario básico en forma escalonada:
- El aumento de enero se sumará a los haberes de febrero.
- El aumento de febrero se incorporará con los haberes de marzo.
- El incremento de marzo se sumará a los haberes de abril.
Duración del acuerdo y revisión
El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2026, aunque las partes se comprometieron a reunirse en abril para analizar la situación económica y evaluar posibles actualizaciones salariales.
Adicionales que cobrarán los empleados de Comercio en febrero
Además del incremento, los trabajadores mercantiles percibirán otros adicionales según su convenio:
🔹 Antigüedad: Se calcula un 1% por cada año trabajado sobre el sueldo básico.
🔹 Presentismo: Representa el 8,33% del salario mensual y se paga si el trabajador no tiene más de una falta injustificada en el mes.
🔹 Horario nocturno: Se abona un adicional para quienes trabajen entre las 21:00 y las 6:00 de la mañana.
Este nuevo acuerdo busca compensar la inflación y garantizar una actualización de los ingresos para los empleados del sector comercial, uno de los más numerosos del país.