31.1 C
Rosario
jueves 6 febrero 2025

Rosario: en los últimos cinco días hubo 124 allanamientos vinculados a microtráfico y otros delitos

El gobierno provincial refuerza operativos en zonas críticas de la ciudad

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, confirmó que en los últimos cinco días se realizaron 124 allanamientos en Rosario, con el objetivo de combatir el microtráfico de drogas y otros delitos violentos. Estos operativos se llevaron a cabo en coordinación con fuerzas provinciales, federales y la Justicia, en un trabajo conjunto para desarticular redes criminales y frenar la escalada de violencia en la ciudad.

«Las intervenciones fueron en la zona de República de la Sexta, Ludueña y en parte de Empalme», detalló Cococcioni, quien además destacó que en uno de los operativos más importantes, realizado el domingo por la noche, participaron 300 efectivos en 24 allanamientos simultáneos.

Un despliegue sin precedentes en Rosario

El ministro informó que los operativos de la última semana estuvieron vinculados a diversas causas relacionadas con balaceras, extorsiones y tráfico de estupefacientes. En tanto, señaló que los elementos secuestrados serán analizados por la Fiscalía para determinar su vinculación con causas en curso.

En la conferencia de prensa realizada en la sede de Gobernación en Rosario, Cococcioni estuvo acompañado por el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Federico Angelini, y el fiscal de la Unidad de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación, Franco Carbone.

Trabajo conjunto y aumento del patrullaje

El ministro recordó que en los últimos meses se lograron importantes detenciones de figuras clave del crimen organizado, como Mauricio “Caníbal” Laferrara, Jonatan “Jonita” Riquelme y Lisandro “Licha” Contreras. Sin embargo, señaló que la neutralización de estos líderes provocó un reacomodamiento de bandas, lo que explica el aumento de hechos violentos en ciertos sectores de la ciudad.

«Hoy hay más de 200 patrulleros recorriendo Rosario, cuando en diciembre de 2023 apenas había 30», subrayó Angelini, destacando la decisión del gobierno nacional de fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en la ciudad.

Por su parte, el fiscal Carbone valoró el esfuerzo en cada operativo y aseguró que la información obtenida será clave para avanzar en nuevas investigaciones:
«Cada allanamiento es un trabajo enorme de coordinación y logística. Todo lo secuestrado nos permitirá nutrir investigaciones en curso y seguir desarticulando estas redes delictivas», sostuvo.

Compromiso y continuidad en la lucha contra el crimen

Desde el gobierno provincial ratificaron que los operativos continuarán en los barrios más afectados por el narcotráfico y la violencia, con una estrategia que combina inteligencia criminal, patrullaje y allanamientos coordinados con la Justicia.

Mientras tanto, Rosario sigue siendo el foco de atención en la lucha contra el crimen organizado, con la expectativa de que estos operativos marquen un punto de inflexión en la seguridad de la ciudad.

Latest Articles

Estados Unidos anunció que sus barcos ya no pagarán por transitar en el Canal de Panamá

Panamá accedió a eliminar las tarifas tras la visita...

El ranking de los diez hombres más ricos del mundo, según Forbes

Los multimillonarios que dominan la economía global en 2025En...

Temporal: Javkin participó del Comité de Emergencia junto al gobernador y otros intendentes

Equipos provinciales y municipales trabajan en la contingencia tras...

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Related Articles

Temporal: Javkin participó del Comité de Emergencia junto al gobernador y otros intendentes

Equipos provinciales y municipales trabajan en la contingencia tras el fuerte temporal. Rosario no registró heridos ni evacuados.El intendente de Rosario, Pablo Javkin, participó...

“Noche en mi Barrio” llega en febrero a Fisherton y Tiro Suizo, y en marzo vuelve la “Noche de Peatonales”

Ambas iniciativas de la Municipalidad de Rosario reunieron a más de 700 mil personas en 2024 y generaron un impacto económico superior a los...

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que consolidan a este evento como un emblema del verano rosarino.El Festival FARO 2025 llegó a...