El gobierno ruso confirmó este lunes que delegaciones de Rusia y Estados Unidos se reunirán este martes en Riad, Arabia Saudita, en un primer intento por restablecer las relaciones bilaterales y avanzar en posibles negociaciones de paz sobre el conflicto en Ucrania. Este encuentro servirá además como preparativo para una cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump, aunque la participación del presidente ucraniano Volodímir Zelenski sigue en duda.
El encuentro en Riad: quiénes participarán
La reunión contará con la presencia del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, quienes se encontrarán con sus homólogos estadounidenses. Según el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, el objetivo será discutir la normalización de las relaciones entre Moscú y Washington, además de los pasos previos para una cumbre entre Putin y Trump.
Por parte de Estados Unidos, estarán presentes el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, quienes llegaron a Arabia Saudita para dar inicio a las conversaciones.
¿Participará Ucrania en las negociaciones?
La incertidumbre rodea la posible participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien también se encuentra en Arabia Saudita. Hasta el momento, no se ha confirmado si la delegación ucraniana formará parte de la mesa de negociaciones, lo que podría generar tensiones con sus aliados occidentales.
El rol de Trump y la reacción de Europa
El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump fue clave en la organización del encuentro, luego de que la semana pasada anunciara un acuerdo con Putin para iniciar las conversaciones de paz. Sin embargo, este movimiento generó malestar en Europa, ya que ni la Unión Europea ni Kiev fueron consultados antes de la decisión.
Desde Bruselas y Kiev advirtieron que no aceptarán ningún acuerdo que se negocie a sus espaldas, lo que podría complicar los avances de estas conversaciones.
El futuro de las negociaciones
Este primer encuentro en Riad podría marcar el inicio de un proceso diplomático más amplio en el que Rusia y EE.UU. intentarán definir un marco de negociación sobre el conflicto en Ucrania. Sin embargo, las tensiones entre las potencias, la falta de claridad sobre el rol de Zelenski y la exclusión de Europa en esta primera fase siguen siendo obstáculos clave para una resolución rápida del conflicto.