Un inspector de tránsito municipal de Rosario, identificado como Víctor C., fue imputado por la venta de drogas sintéticas, específicamente éxtasis y otros derivados de la metanfetamina, que comercializaba en fiestas electrónicas y bajo la modalidad de delivery.
El acusado fue detenido la semana pasada tras una investigación llevada a cabo por la Justicia federal, y quedó bajo prisión preventiva por 90 días. Junto a él, fueron imputados Eliana C., su pareja, y Marcelo V., quienes obtuvieron arresto domiciliario.
Detalles de la investigación
La investigación, liderada por los fiscales federales Santiago Alberdi y Franco Benetti, incluyó el allanamiento de una vivienda en Gaboto al 5700, en la zona sur de Rosario. Allí, los agentes federales secuestraron más de 400 pastillas de éxtasis y unos 10 gramos de metanfetamina, con un valor estimado de 7,5 millones de pesos.
Víctor C. usaba la red social Telegram para conectarse con sus clientes, operando bajo el alias de «Willi Wonka», inspirado en el personaje de literatura infantil. Además, utilizaba un Chevrolet Cruze para las entregas, bajo una modalidad particular: los clientes subían al vehículo, daban vueltas por la zona, y luego eran dejados en el mismo punto inicial.
Drogas en fiestas electrónicas y domicilio operativo
Además del delivery, Víctor C. frecuentaba fiestas electrónicas, donde ofrecía las drogas en persona. En el domicilio allanado, que era utilizado como base de operaciones, las autoridades encontraron las drogas sintéticas y otros elementos vinculados a la actividad ilícita.
Una doble vida
Según fuentes judiciales, el acusado llevaba una doble vida: además de su rol como inspector de tránsito, también trabajaba como stripper. Hasta el momento, no se ha informado si la Municipalidad de Rosario ha tomado medidas administrativas relacionadas con el caso.
Un caso bajo investigación
La División Antidrogas de la Policía Federal en Rosario llevaba meses investigando a Víctor C., tras sospechas de su implicancia en la distribución de drogas sintéticas. El caso sigue bajo investigación, mientras los acusados permanecen detenidos. Las autoridades buscan esclarecer la magnitud de la red de distribución y su posible alcance en la región.