24.3 C
Rosario
miércoles 16 abril 2025

La Cámara Argentina de Internet eligió nuevas autoridades

En el marco de la Asamblea General Anual realizada el 16 de diciembre en Buenos Aires, la Cámara Argentina de Internet (CABASE) renovó parcialmente su Consejo Directivo y su Órgano de Fiscalización. Durante la asamblea, que contó con la participación de socios de todo el país, se eligieron por unanimidad las nuevas autoridades que liderarán la institución durante el próximo periodo. Ariel Graizer fue reelecto presidente de CABASE, y ejercerá su mandato hasta 2027.

Como parte de la renovación de cargos, se incorporaron a Cristina María Autorino y Luciana Capriotti, lo que refleja un paso significativo hacia una mayor diversidad, con un enfoque en mejorar el balance de género dentro del Consejo Directivo.

A continuación, los nuevos miembros del Consejo Directivo que acompañarán a Ariel Graizer en su gestión:

  • Vicepresidente 2: Patricio Jorge Seoane
  • Vicepresidente 3: Horacio Héctor Martínez
  • Tesorero: Facundo Fernández
  • Vocal Titular 4: Pablo Andrés Recalt
  • Vocal Titular 6: Eleonora Rabinovich
  • Vocal Suplente 3: Víctor Ariel Fernández Alvarado
  • Vocal Suplente 6: Juan Carlos Astete
  • Revisor de Cuentas Titular: Raúl Malisani
  • Revisor de Cuentas Suplente: César Aníbal Grisotto
  • Vocal Titular 2: Cristina María Autorino
  • Vocal Suplente 5: Luciana Capriotti

‘La renovación de parte de los mandatos, así como las nuevas incorporaciones al consejo, implican una apuesta por la continuidad y la validación del rumbo de la gestión en los últimos años. Con foco en el dialogo y los consensos como método de construcción colectiva, seguiremos dando forma a la representación de una industria diversa y en evolución permanente para adaptarse a un contexto que no está exento de desafíos’, afirmó Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, y agregó: ‘El contexto macroeconómico y el nivel de madurez de la industria se combinan para dar forma a un escenario competitivo en el que los ISP deberán evolucionar para sumar servicios de valor agregado sobre sus redes y buscar herramientas de diferenciación para asegurar ingresos sostenibles a futuro’.

Latest Articles

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich,...

Felipe Fort celebra su 21º cumpleaños con un homenaje a su padre, Ricardo Fort

Felipe Fort, hijo del fallecido empresario y estrella de...

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del...

Related Articles

Cómo comenzar con un emprendimiento tecnológico cuando tenemos una buena idea 

Juan Cruz Sveda, gerente de la empresa tecnológica WAIA, compartió su visión sobre los pasos clave para dar inicio a un emprendimiento tecnológico. Según...

Hackearon el portal Argentina.gob.ar: “Fuck Milei”

En un nuevo incidente de ciberseguridad, el sitio oficial Argentina.gob.ar y la aplicación Mi Argentina fueron hackeados en la noche del miércoles. Durante aproximadamente...

Cómo alertar una situación de inseguridad o emergencia en Uber y Cabify

Las aplicaciones cuentan con funciones diseñadas para mejorar la seguridad del usuario durante el viaje, como la opción de llamar directamente a un número...