Tras meses sin respuestas, el Presidente enviará las transferencias discrecionales correspondientes en materia vial. El Gobierno nacional autorizó la contratación de diez obras públicas de inversión por más de $85 mil millones, y tres de ellas son de Santa Fe.
19 de diciembre, 2024 | 16.16
Finalmente, el presidente Javier Milei se dignó a asignar partidas para realizar obras públicas en la provincia de Santa Fe, que se volcarán para el mantenimiento de las rutas nacionales N°11, 33 y 178, tal como el gobierno de Maximiliano Pullaro viene reclamando con intensidad desde el comienzo de gestión.
Tras los innumerables intentos para que Nación realice la concesión de las rutas para que la Provincia se hiciera cargo del mantenimiento de las rutas, el Gobierno nacional estableció el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1104/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. De esta manera, el Ejecutivo autorizó la contratación de diez obras públicas de inversión por más de $85 mil millones, a ejecutarse en un periodo de tres años, en el marco de la modificación presupuestaria firmada.
La gestión de La Libertad Avanza (LLA) busca alcanzar el «déficit cero» y durante 2024 realizó un profundo ajuste a los territorios regionales, como es el caso del santafesino. Si bien el gobernador Pullaro le facilitó los votos de sus legisladores al Gobierno nacional para la aprobación de la Ley Bases y también firmó el Pacto de Mayo, el recorte presupuestario significó una desidia en cuanto a infraestructura.
El grave deterioro del pavimento, la falta de señalización adecuada y la presencia de baches profundos en las rutas nacionales generan condiciones propicias para accidentes de tránsito, poniendo en riesgo la vida de conductores, pasajeros y peatones. Según un informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en lo que va de 2024 se registraron al menos 60 fallecidos en siniestros viales ocurridos en territorio santafesino.
Como consecuencia de la nula inversión en materia vial, múltiples muertes se produjeron en las últimas semanas. El accidente de tránsito más reciente ocurrió este martes en la Ruta Nacional 19, a la altura de Frontera. El hecho ocurrió durante la noche y dejó como saldo dos personas fallecidas, además de otras heridas. Las víctimas fatales fueron dos mujeres, una de las cuales es menor de edad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se reunió una docena de veces con Vialidad y otros funcionarios, sin obtener soluciones sobre la problemática. Enrico elevó la tensión hace algunos días al asegurar que el gobierno libertario es una «porteñocracia» y que las rutas «no le interesan». Tras meses de intentos fallidos, el Presidente enviará las transferencias discrecionales correspondientes.
Si bien en el gobierno santafesino creen que la decisión alcanzada es un logro de su gestión porque el reclamo durante el año fue constante, igualmente ponen un freno: “Por ahora son papeles, queremos ver las máquinas trabajando porque aparte es por tres años la ejecución”, aseguraron funcionarios a medios locales.