15 C
Rosario
sábado 19 abril 2025

Armas legales, negocios ilegales: cómo operaba la banda detrás del tráfico

Una red coordinada para desviar armas al mercado negro

La Justicia imputó a ocho personas por integrar una asociación ilícita que desviaba armas de fuego y municiones desde el mercado legal al ilegal. Según los fiscales Gastón Ávila y Carla Cerliani, esta organización operó entre noviembre de 2021 y octubre de 2024 y abasteció a grupos criminales, incluido el liderado por Luciano «Lucho» Cantero, hijo del fallecido jefe de Los Monos, Claudio «Pájaro» Cantero.

Prisión preventiva para los imputados

La audiencia imputativa, iniciada el 23 de diciembre, concluyó este viernes con prisión preventiva para los acusados. La jueza Melania Carrara ordenó un año de prisión preventiva para Rodrigo S., Lucas P. y Flavio P.; ocho meses para Javier H., Mauricio L. G. y Marcelo Daniel G.; y 30 días para Marcelo L. y Paulo F.

El modus operandi

Los fiscales describieron un esquema organizado: Lucas P. y Rodrigo S., considerados los principales cabecillas, utilizaban sus credenciales como legítimos usuarios registrados en la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) para adquirir armas de manera legal. Posteriormente, revendían estas armas en el mercado negro a precios que duplicaban su valor original.

Entre diciembre de 2021 y septiembre de 2022, Lucas P. compró al menos 43 armas por más de 29.000 dólares y 7.450 municiones por más de 6 millones de pesos.

El reclutamiento de prestanombres

La banda captaba personas en situación de vulnerabilidad para tramitar credenciales de legítimos usuarios. Lucas P. coordinaba los trámites y cubría los costos, asegurando que estas personas aprobaran los exámenes requeridos, incluso sin cumplir las aptitudes necesarias.

Una vez obtenidas las armas, Javier H. se encargaba de gestionarlas y entregarlas a Lucas P., quien pagaba en efectivo y utilizaba documentos firmados en blanco para encubrir la operación.

El rol de los prestanombres

Federico P., uno de los captados, registró 35 armas de fuego, incluyendo 32 pistolas calibre 9 mm. De forma similar, otros imputados como Armando P., Pablo S. y Alexis M. adquirieron y registraron numerosas armas, desde pistolas semiautomáticas hasta fusiles de alto calibre, todas destinadas al mercado ilegal.

Latest Articles

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich,...

Felipe Fort celebra su 21º cumpleaños con un homenaje a su padre, Ricardo Fort

Felipe Fort, hijo del fallecido empresario y estrella de...

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del...

Related Articles

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede en Rosario, ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma diseñada para revolucionar la presencia...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del Plan de Plazas 2025, una iniciativa que busca continuar con la renovación y puesta en...

Nueva edición de la Feria Especial «Vuelta a Clases»: útiles, mochilas y más a precios accesibles

Este miércoles 19 de febrero, la Municipalidad de Rosario llevará adelante una nueva edición de la Feria Especial «Vuelta a Clases», un evento pensado...