A 20 años de uno de los episodios más trágicos de la historia argentina, se recuerdan las 194 víctimas y se renueva el pedido de memoria y justicia.
El 30 de diciembre de 2004, el boliche «República de Cromañón», en el barrio porteño de Balvanera, fue escenario de una tragedia que marcó para siempre a la Argentina. Durante el tercer recital de la banda Callejeros, un incendio desatado por una bengala provocó la muerte de 194 personas y dejó más de 1.400 heridos.
Además de la enorme pérdida de vidas, el episodio evidenció graves fallas en la seguridad del local y un entramado de corrupción en la habilitación de lugares nocturnos que conmocionó a todo el país.
Causas del incendio en Cromañón
La tragedia ocurrió cuando un asistente al recital encendió una bengala, que impactó en el techo recubierto con una espuma inflamable. Este material, en contacto con el fuego, liberó gases tóxicos que rápidamente asfixiaron a la mayoría de las víctimas.
Entre las principales irregularidades detectadas en la investigación posterior se encuentran:
- Fallas estructurales: El boliche no contaba con suficientes salidas de emergencia, y varias puertas de escape habían sido bloqueadas.
- Sobreventa de entradas: El lugar tenía capacidad para 1.000 personas, pero la noche de la tragedia había más de 3.000 asistentes.
- Inadecuado sistema de ventilación: No era apto para evacuar los gases tóxicos generados por el incendio.
- Habilitación irregular: Cromañón no cumplía con los requisitos de seguridad necesarios para su funcionamiento.
Las consecuencias de la negligencia
La tragedia dejó al descubierto graves problemas en los controles de seguridad de locales nocturnos y una cadena de responsabilidades que incluyó a los dueños del boliche, la banda Callejeros, y funcionarios que habían permitido la habilitación del lugar pese a sus deficiencias.
La corrupción, la falta de supervisión y la negligencia fueron factores determinantes que contribuyeron al desastre.
Actividades y movilizaciones a 20 años de la tragedia
Este lunes 30 de diciembre se conmemoran los 20 años de la tragedia de Cromañón con una serie de actividades en el Santuario y en Plaza de Mayo. Familiares y sobrevivientes renovarán su pedido de justicia y exigirán que se concrete la expropiación y recuperación del boliche como un Espacio de Memoria.
Cronograma de actividades
- 11:00 hs – Santuario Cromañón:
- Muestra «Cromañón Nos Late»
- Exposición de fotos
- Actividades artísticas
- Radio abierta y serigrafía
- Susurrantes
- 16:30 hs – Plaza de Mayo:
- Oración interreligiosa y misa
- Música en vivo
- Lectura de documento
- Suelta de zapatillas
- 19:00 hs – Plaza de Mayo:
- Marcha hacia el Santuario
- Acompañamiento de grupos de percusión y murgas
- 20:30 hs – Santuario Cromañón:
- Llegada de la marcha y acto central