22.4 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Prorrogan el Fondo Nacional de Turismo y se mantiene el impuesto del 7% sobre pasajes

El Gobierno nacional anunció la prórroga del Fondo Nacional de Turismo (FNT) hasta el 31 de diciembre de 2027, una medida que incluye la continuidad del impuesto del 7% sobre pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior. La decisión fue oficializada este lunes 6 de enero a través del Decreto 4/2027, publicado en el Boletín Oficial.

La prórroga del Fondo llega tras la eliminación del impuesto PAIS, una medida que había generado críticas en diversos sectores económicos y turísticos. Con esta decisión, el Gobierno busca sostener el financiamiento del turismo local a través de esta herramienta que grava los pasajes al exterior.

El decreto lleva las firmas de Gerardo Werthein (canciller), Luis Petri (ministro de Defensa), Luis Caputo (titular de Economía), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Sandra Pettovello (Ministerio de Capital Humano) y Federico Sturzenegger (ministro de Desregulación).

Qué es el Fondo Nacional de Turismo

El Fondo Nacional de Turismo, creado en 2005 mediante la Ley Nacional de Turismo, tiene como objetivo principal fomentar, regular y desarrollar la industria turística nacional. Desde su implementación, ha estado orientado al desarrollo sostenible, la conservación de los recursos turísticos y el impulso de la cooperación entre el sector público y privado.

El programa ahora estará bajo la administración de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, dirigida por Daniel Scioli, quien se encargará de implementar las políticas asociadas al fondo.

Según el Gobierno, los recursos generados por el impuesto del 7% son fundamentales para financiar actividades de promoción turística y mejorar la infraestructura del sector. Además, el fondo se sustenta con otras fuentes, como partidas presupuestarias, donaciones, ingresos por concesiones, multas e intereses.

Un programa renovado por segunda vez

La reciente prórroga marca la segunda extensión de la vigencia del Fondo Nacional de Turismo. Según lo detallado en los fundamentos del decreto, el fondo, originalmente concebido con un plazo de diez años, fue prorrogado por primera vez en 2015. Ahora, con esta nueva renovación, el programa continuará funcionando hasta 2027.

El Gobierno destacó en el decreto que «la vigencia del Fondo de que se trata ha demostrado ser una herramienta eficaz para fortalecer el turismo local y garantizar su sostenibilidad, lo que justifica plenamente su extensión por otros dos años».

Polémica en torno al impuesto del 7%

La decisión de mantener el impuesto del 7%, conocido como DNT (Derecho Nacional de Turismo), generó críticas por parte de tributaristas y sectores vinculados al turismo. Algunos especialistas cuestionaron la constitucionalidad de gravar los pasajes al exterior, argumentando que podría desincentivar los viajes internacionales en un momento donde el turismo busca recuperar niveles prepandemia.

Por otro lado, el Ejecutivo defendió la medida como un instrumento clave para financiar actividades turísticas en el país y mantener programas estratégicos que dependen de este fondo.

Impacto en el turismo nacional

Con esta decisión, el Gobierno busca fortalecer el desarrollo de la industria turística nacional, fomentando la promoción de destinos locales y la mejora de servicios. Sin embargo, persisten las críticas respecto al impacto del impuesto en los viajeros que eligen destinos fuera del país, una cuestión que seguirá generando debate en los próximos meses.

El Fondo Nacional de Turismo, que ha sido eje de políticas públicas durante casi dos décadas, se consolida como una herramienta central en el esquema de promoción turística del país, aunque no exenta de controversias.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

Cristina Kirchner tras la marcha del Orgullo: «El derecho a la felicidad es el límite»

La expresidenta criticó a Milei y respaldó la movilización contra sus dichos en DavosCristina Fernández de Kirchner se pronunció sobre la Marcha del Orgullo...

Tragedia en El Bolsón: un hombre murió en medio de los incendios forestales

Más de 2.000 hectáreas arrasadas y cientos de evacuadosLa localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, enfrenta una situación crítica debido...

Segunda fase del acuerdo: Israel y Hamás negocian tregua y liberación de rehenes

Las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza comenzarán este lunes en Washington, según confirmó...