22 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

¿Por qué a Trump le interesa influir en Canadá y Groenlandia?

Donald Trump vuelve a generar controversia en la arena internacional. Este lunes, el presidente electo subió a su red social una imagen que representa a Canadá como parte de Estados Unidos, reavivando viejos debates sobre soberanía en la región. Además, el exmandatario republicano ha vuelto a instalar la idea de adquirir Groenlandia, una propuesta que en su momento fue objeto de críticas, pero que tiene un trasfondo estratégico que vale la pena analizar.


Groenlandia y el Ártico: el nuevo tablero geopolítico global

Para entender el interés de Trump en Groenlandia y el Ártico, es esencial contextualizar dentro de la creciente importancia estratégica de esta región en el escenario mundial. El cambio climático está abriendo nuevas oportunidades, pero también intensificando las tensiones entre potencias:

  1. Rutas marítimas:
    • El deshielo en el Ártico ha permitido la apertura de nuevas rutas de navegación para el transporte de cargas. Estas rutas son cruciales porque reducen significativamente el tiempo de viaje entre Asia, Europa y América del Norte.
    • China es uno de los principales interesados en aprovechar estas rutas para ampliar su comercio global.
  2. Presencia de Rusia:
    • Rusia domina la región del Ártico con más de 24,000 kilómetros de costa y una infraestructura sólida que incluye rompehielos nucleares y fuerzas militares entrenadas para operar en condiciones extremas. Esto refuerza su control sobre la región.
  3. La conexión entre China y Rusia:
    • Los vínculos entre estas dos potencias, conocidos como el binomio «dragón-oso», son clave para entender la dinámica en el Ártico. Según analistas, la falta de estrategia de la administración Biden ha fortalecido esta alianza, lo que genera preocupación en Estados Unidos.

Groenlandia: el «tesoro geoestratégico»

En este contexto, Groenlandia emerge como un territorio con un peso estratégico significativo. Este territorio danés autónomo tiene una ubicación privilegiada entre el Atlántico Norte y el Ártico, lo que lo convierte en un punto clave para influir en las rutas marítimas y las operaciones en el Ártico. Además:

  • Recursos naturales: Groenlandia posee vastos depósitos de minerales estratégicos, incluidos tierras raras, fundamentales para la tecnología moderna.
  • Proximidad militar: La isla ofrece una posición ideal para bases militares que puedan monitorear y operar en el Ártico. Actualmente, Estados Unidos ya tiene presencia en la base aérea de Thule, pero la adquisición del territorio consolidaría aún más su control.

¿Por qué Canadá?

El interés en Canadá, aunque simbólico en la imagen compartida por Trump, no es menos significativo. La costa norte de Canadá es una extensión natural hacia el Ártico, y su control refuerza la influencia estadounidense en la región. Además, la proximidad geográfica entre Groenlandia, Alaska y Canadá genera un tridente geoestratégico que podría contrarrestar la influencia de Rusia y China.


Conclusión: el «nuevo juego» en el Ártico

La imagen compartida por Trump y su insistencia en Groenlandia no son simples gestos provocativos, sino parte de una estrategia que refleja las tensiones geopolíticas en una región cada vez más codiciada. En un mundo que se reconfigura rápidamente, el Ártico se posiciona como una de las claves para entender el futuro de las relaciones entre las principales potencias globales.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró que "merecerá el precio a pagar"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a...

Cristina Kirchner tras la marcha del Orgullo: «El derecho a la felicidad es el límite»

La expresidenta criticó a Milei y respaldó la movilización contra sus dichos en DavosCristina Fernández de Kirchner se pronunció sobre la Marcha del Orgullo...

Tragedia en El Bolsón: un hombre murió en medio de los incendios forestales

Más de 2.000 hectáreas arrasadas y cientos de evacuadosLa localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, enfrenta una situación crítica debido...