24.3 C
Rosario
miércoles 16 abril 2025

Atención: sacan de circulación billetes de 100 dólares y ya está definida su fecha de vencimiento

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) sorprendió con el anuncio de que los billetes de 100 dólares emitidos antes de 1969 serán retirados de circulación. Esta medida, parte de un plan para modernizar la moneda estadounidense, también incluye billetes de 20 y 50 dólares en futuras actualizaciones.

El impacto de esta decisión se siente a nivel global, generando inquietud entre quienes tienen estos billetes, especialmente en países como Argentina, donde el dólar es una referencia clave en la economía informal.


¿Cuáles son los billetes de 100 dólares afectados?

Los billetes de 100 dólares que dejarán de circular son aquellos que muestran el retrato de Benjamín Franklin sin las características de seguridad modernas, como la cinta de seguridad en 3D o el hilo de seguridad integrado.

Aunque la FED no ha establecido una fecha límite definitiva para su retiro en Estados Unidos, en Argentina el Banco Central (BCRA) aceptará estos billetes hasta el 31 de diciembre de 2024.

Curiosamente, estos billetes han ganado valor en el mercado de coleccionistas debido a su escasez y al atractivo histórico que representan.


¿Cómo cambiar los billetes en Argentina?

En el país, los bancos están habilitados para recibir dólares antiguos o dañados, aunque no están obligados a hacerlo.

  1. Confirmar con el banco: Antes de acudir, se recomienda consultar si el banco acepta este tipo de billetes.
  2. Proceso de depósito:
    • En ventanilla, los billetes serán revisados para verificar que no sean falsos y que cumplan con los estándares de integridad establecidos por la FED (por ejemplo, no se aceptarán billetes con menos del 40% de su superficie intacta).
    • Una vez depositados, los dólares pueden mantenerse en la cuenta bancaria o retirarse posteriormente según las políticas de cada entidad.
  3. Blanqueo de dinero no declarado: Para quienes deseen cambiar billetes antiguos no declarados, el depósito requerirá declararlos, ya que el proceso equivale a un blanqueo fiscal.

Renovación de billetes en Estados Unidos

La modernización de la moneda estadounidense está planificada a largo plazo, según el calendario de la FED:

  • 2028: Renovación de billetes de 50 dólares.
  • 2030: Renovación de billetes de 20 dólares.
  • 2032-2035: Renovación de billetes de 5 dólares.
  • 2034-2038: Renovación de billetes de 100 dólares.

Latest Articles

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich,...

Felipe Fort celebra su 21º cumpleaños con un homenaje a su padre, Ricardo Fort

Felipe Fort, hijo del fallecido empresario y estrella de...

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del...

Related Articles

Luis Caputo negó una devaluación y aseguró que «el dólar no está atrasado, sino que los precios están adelantados»

El ministro de Economía descartó cambios bruscos en el tipo de cambio y aclaró que el acuerdo con el FMI no implica una salida...

Aumento para empleados de Comercio: los detalles del acuerdo

El sindicato de empleados de Comercio y las cámaras empresarias cerraron un acuerdo de incremento salarial del 5,1%, que se abonará en tres tramos...

La Fed se prepara para su primera reunión en la era Trump: expectativas en el mercado

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inicia este martes una reunión clave que finalizará el miércoles. En un contexto de incertidumbre política y...