21.6 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Bitcoin supera u$s105.000 impulsado por las declaraciones de Donald Trump

Bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo, alcanzó este lunes un nuevo máximo histórico, superando los u$s106.000. El repunte se dio tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ratificó su intención de crear una reserva estratégica de BTC similar a la de petróleo. Este anuncio desató un nuevo optimismo en el mercado cripto, generando una ola alcista que promete continuar.

El nuevo máximo histórico y las reacciones del mercado

La criptomoneda alcanzó un pico de u$s106.533 antes de estabilizarse levemente en u$s105.719, marcando un avance del 50% desde las elecciones del pasado 5 de noviembre, cuando Trump ganó acompañado de varios candidatos pro-cripto. Este crecimiento se da en el marco de una apreciación del 192% en lo que va del año, consolidando a Bitcoin como el líder indiscutido del ecosistema cripto.

La inclusión de MicroStrategy en el índice Nasdaq 100 también reforzó el entusiasmo de los inversores. La empresa, conocida por sus agresivas compras de BTC, será parte del selecto grupo de firmas tecnológicas desde el 23 de diciembre. Este movimiento promete atraer flujos pasivos hacia las acciones de la compañía, que podría aprovechar el rally para adquirir más bitcoin.

“El próximo objetivo está claro: los u$s110.000”, comentó Tony Sycamore, analista en IG. “El mercado está mostrando una fortaleza impresionante, sin correcciones significativas en el corto plazo”.

La visión de Trump y el impulso regulatorio

El cambio de postura de Trump hacia las criptomonedas ha sido clave para el auge reciente. Durante su campaña, el presidente electo prometió convertir a Estados Unidos en la “capital cripto del planeta”. Esta posición ha generado expectativas sobre un entorno regulatorio más favorable para las criptomonedas y una mayor adopción institucional.

Además, Trump anunció que nombrará a David Sacks, exejecutivo de PayPal y cercano al asesor Elon Musk, como zar de inteligencia artificial y criptomonedas en la Casa Blanca. Asimismo, planea postular al abogado pro-cripto Paul Atkins para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Según CoinGecko, los gobiernos poseen actualmente el 2,2% del suministro total de BTC, con Estados Unidos liderando con casi 200.000 bitcoins, valorados en más de u$s20 mil millones. Esta acumulación refuerza la legitimidad de Bitcoin como activo de reserva estratégica en un mundo que busca alternativas al dólar como moneda global.

¿Qué impulsó el rally?

El mercado cripto ha estado en una senda alcista desde la victoria de Trump, con el valor total de las criptomonedas superando los u$s3,8 billones. Factores clave incluyen:

  • El anuncio de la reserva estratégica de Bitcoin en EE.UU., similar a la de petróleo.
  • La inclusión de MicroStrategy en el Nasdaq 100, consolidando la relación entre tecnología y activos digitales.
  • El debilitamiento del dólar como moneda de reserva global, señalado por líderes como Vladímir Putin, quien recientemente afirmó: “Bitcoin, ¿quién puede prohibirlo? Nadie”.

Expertos advierten sobre la volatilidad

Aunque el mercado muestra signos de fortaleza, los analistas llaman a la cautela. Alejandro Estrin, de OKX Argentina, destacó que “Bitcoin ha demostrado ser una de las inversiones más sólidas a largo plazo, pero es crucial mantener una perspectiva cautelosa. La volatilidad es parte inherente del mercado cripto”.

Además, señaló que la industria está en constante evolución, y que los factores que impulsaron el crecimiento inicial no serán los mismos que llevarán al sector a su próximo nivel. Estrin también subrayó la importancia de la adopción masiva y la mejora en las normativas como pilares del crecimiento futuro.

Perspectivas para 2025

Con la entrada de Trump a la Casa Blanca, el ecosistema cripto podría enfrentarse a una etapa de mayor institucionalización. Su administración ya ha comenzado a trazar planes que prometen consolidar a Bitcoin y otras criptomonedas como pilares del sistema financiero global.

La atención ahora se centra en cómo estos desarrollos afectarán la adopción y la regulación en el mediano plazo. Mientras tanto, Bitcoin sigue marcando hitos, con los u$s110.000 en el horizonte como el próximo objetivo para los inversores alcistas.

Este nuevo capítulo en la historia de Bitcoin confirma su resistencia y creciente relevancia como activo global, con Estados Unidos liderando el cambio hacia un futuro digitalizado.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

La Fed se prepara para su primera reunión en la era Trump: expectativas en el mercado

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inicia este martes una reunión clave que finalizará el miércoles. En un contexto de incertidumbre política y...

 El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

El gobierno anunció una reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación sobre los principales cultivos, una medida que busca aliviar la presión...

China le pone freno al reinado de EEUU sobre la IA y Wall Street sufre caída en los índices

El lanzamiento del modelo DeepSeek-V3, descrito por sus creadores como "líder entre los modelos de código abierto y rival de los modelos cerrados más...