El Boleto Educativo Gratuito (BEG), uno de los programas insignia del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, cerró el ciclo lectivo 2024 con un nuevo récord de inscripciones, alcanzando a 335.456 beneficiarios, un crecimiento del 82,5 % en solicitudes desde su creación en 2021. Este avance consolida al programa como una herramienta clave para garantizar la educación inclusiva y accesible.
El crecimiento del programa
Coordinado por el Ministerio de Desarrollo Productivo santafesino, el BEG permite que estudiantes, docentes y asistentes escolares accedan a los establecimientos educativos sin costo en el transporte público. Este año marcó hitos importantes, según destacó el ministro Gustavo Puccini:
- 150 operativos realizados en 15 departamentos y 42 localidades de la provincia.
- Inclusión de docentes de jardines particulares, beneficiando a 200 instituciones educativas en Venado Tuerto, Rosario y Santa Fe.
- Vinculación estratégica con otros programas provinciales como Santa Fe Acá, Abre y Expo Empleo.
Puccini resaltó que esta expansión no solo refleja un compromiso con la educación, sino también un reconocimiento al trabajo de las maestras jardineras particulares, un sector incorporado este año.
Números del Boleto Educativo 2024
El balance anual muestra la importancia del programa en cifras:
- 286.728 estudiantes beneficiados.
- 38.689 docentes alcanzados.
- 10.039 asistentes escolares incorporados.
- Cobertura en 6.521 establecimientos educativos.
Desde sus inicios, el BEG ha demostrado un crecimiento constante:
- 183.840 beneficiarios en 2021.
- 214.102 en 2022.
- 276.171 en 2023.
- 335.456 en 2024, marcando un aumento sustancial en poco más de tres años.
Inscripción 2025: continuidad y novedades
La subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, confirmó la continuidad del BEG en 2025, en un contexto nacional adverso por la reducción de recursos a las provincias. “El Boleto Educativo es un derecho por el que luchamos durante años. Hoy lo estamos modernizando y potenciando, con la certeza de que la educación es clave para el desarrollo”, aseguró.
En las próximas semanas, el gobierno provincial anunciará la apertura de inscripciones para el próximo ciclo lectivo. Tanto nuevos usuarios como beneficiarios anteriores deberán realizar la solicitud desde cero para acceder al beneficio en 2025.
Un modelo de inclusión educativa
El Boleto Educativo Gratuito ha sido una herramienta fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación, facilitando el acceso de miles de santafesinos al sistema educativo y contribuyendo a su permanencia. Este modelo de inclusión ha sido reconocido como un ejemplo a nivel nacional, destacándose como un derecho conquistado y sostenido gracias a la inversión pública.
Los interesados en las próximas inscripciones podrán obtener más información a través del portal oficial de la provincia.