21.6 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Cayó un 27,2% la venta de insumos para la construcción: un 2024 negativo para el sector

El 2024 cerró con cifras alarmantes para las empresas fabricantes de insumos para la construcción. Según el Índice Construya (IC), las ventas de materiales destinados a obras cayeron un 6,6% en diciembre, en comparación con el mismo mes del 2023, y un 1,2% respecto a noviembre. El acumulado anual dejó una baja estrepitosa del 27,2% frente al desempeño del año anterior, marcando un panorama crítico para el sector.


Un año difícil para el sector de la construcción

El Índice Construya, que mide el comportamiento de ventas de materiales fabricados por las principales empresas del rubro, reflejó que este año hubo significativas contracciones, aunque con algunos repuntes puntuales. Desde la entidad señalaron:

«Durante 2024, se observó una disminución general en las ventas de materiales para la construcción. Aunque hubo meses con leves recuperaciones, creemos que la reactivación será gradual y dependerá en gran medida del crédito hipotecario y la inversión en ladrillos como refugio de valor.»

Los despachos de cemento también fueron golpeados durante el año. Según la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), la venta de este insumo cayó 23,9% interanual en 2024. En diciembre, los despachos alcanzaron 764.708 toneladas, lo que significó una baja del 5,4% respecto al mismo período de 2023.


Factores que explican la caída

Varios motivos explican el difícil momento del sector de la construcción:

  1. Reducción de la obra pública: La disminución del gasto en infraestructura afectó significativamente la demanda de insumos como cemento, ladrillos y otros materiales.
  2. Altos costos en dólares: Los aumentos en insumos dolarizados dificultaron la puesta en marcha de nuevos proyectos, sobre todo en el ámbito privado.
  3. Incertidumbre económica: La falta de previsibilidad en el ámbito macroeconómico también ralentizó la inversión en construcción, uno de los principales motores de crecimiento en el sector.

Perspectivas para 2025

Los especialistas del sector confían en que la recuperación será lenta pero posible, siempre y cuando se logre una expansión del crédito hipotecario y una estabilidad en los costos. El mercado de la construcción, históricamente vinculado a la inversión segura, podría beneficiarse de un eventual repunte en la demanda de inmuebles y la reactivación de proyectos privados.

Sin embargo, mientras persista la desaceleración de la obra pública y la falta de financiamiento para desarrollos inmobiliarios, el camino hacia la recuperación se vislumbra complejo.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

La Fed se prepara para su primera reunión en la era Trump: expectativas en el mercado

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inicia este martes una reunión clave que finalizará el miércoles. En un contexto de incertidumbre política y...

 El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

El gobierno anunció una reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación sobre los principales cultivos, una medida que busca aliviar la presión...

China le pone freno al reinado de EEUU sobre la IA y Wall Street sufre caída en los índices

El lanzamiento del modelo DeepSeek-V3, descrito por sus creadores como "líder entre los modelos de código abierto y rival de los modelos cerrados más...