24.3 C
Rosario
miércoles 16 abril 2025

China desdramatiza el brote de metapneumovirus humano y aclara su situación actual

En las últimas semanas, el brote del virus metapneumovirus humano (HMPV) ha generado preocupación en varios países, especialmente debido al aumento de casos en China e India. Sin embargo, las autoridades chinas han buscado calmar las alarmas al señalar que este virus no es nuevo ni representa una amenaza global.

Un virus conocido desde hace más de 60 años
Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, subrayó que el HMPV es «una cepa conocida» por la comunidad médica, presente desde hace décadas. “No es un virus desconocido, sino un patógeno común que causa infecciones respiratorias en humanos», explicó. También indicó que el brote actual es un fenómeno estacional y que, en comparación con el invierno anterior, el número de casos es menor.

El metapneumovirus humano, que pertenece a la misma familia que el virus sincitial respiratorio, provoca síntomas similares a los de la gripe o el resfriado, como fiebre, tos, secreción nasal y dificultad para respirar. La mayoría de las personas se recuperan en pocos días, aunque en ciertos casos, como en niños pequeños, adultos mayores o personas inmunocomprometidas, puede complicarse y requerir hospitalización.

El mensaje de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que, hasta ahora, el HMPV no supone una amenaza para la salud global. Al tratarse de un virus estacional, su incidencia aumenta en el invierno, particularmente en el hemisferio norte. No obstante, la OMS sigue monitoreando la situación junto con las autoridades chinas para garantizar que no haya sorpresas en su evolución.

China refuerza las medidas de prevención
Guo Jiakun aseguró que China está «siguiendo de cerca la evolución de las enfermedades respiratorias» y mantiene comunicación activa con la OMS para compartir información epidemiológica. Además, el gobierno chino continuará adoptando medidas preventivas para proteger la salud de su población y de los extranjeros que visiten el país.

En este contexto, se reitera que no hay motivos para describir este brote como «alarmante», y se insta a los ciudadanos a mantener la calma, siguiendo las recomendaciones sanitarias básicas, como el lavado de manos frecuente y el uso de mascarillas en lugares concurridos.

Qué debes saber sobre el HMPV

El metapneumovirus humano se detectó por primera vez en 2001, aunque estudios retrospectivos indican que ha circulado en la población desde la década de 1950. Es una causa frecuente de infecciones respiratorias en niños y adultos, y aunque la mayoría de los casos son leves, las complicaciones pueden presentarse en personas vulnerables.

Con esta aclaración, China busca poner en contexto el brote y desalentar el pánico, destacando que las infecciones respiratorias aumentan de manera natural en esta temporada del año.

Latest Articles

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich,...

Felipe Fort celebra su 21º cumpleaños con un homenaje a su padre, Ricardo Fort

Felipe Fort, hijo del fallecido empresario y estrella de...

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del...

Related Articles

El papa Francisco fue internado para realizarse estudios médicos por su bronquitis

El papa Francisco, de 88 años, fue hospitalizado este viernes en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma para someterse a estudios médicos relacionados con...

Egipto propone un plan de reconstrucción para Gaza sin desplazamientos forzosos

En medio del alto el fuego entre Israel y Hamás, el futuro de la Franja de Gaza se convirtió en un tema central de...

Nueva tragedia aérea en Estados Unidos: un avión desapareció en Alaska

La aeronave viajaba entre Unalakleet y Nome con diez personas a bordoEstados Unidos enfrenta otra tragedia aérea. Un avión de la aerolínea regional Bering...