24.1 C
Rosario
domingo 13 abril 2025

Cómo alertar una situación de inseguridad o emergencia en Uber y Cabify

Las aplicaciones cuentan con funciones diseñadas para mejorar la seguridad del usuario durante el viaje, como la opción de llamar directamente a un número de emergencia.

¿Cómo regresar de forma segura y, sobre todo, con vida a casa en un continente donde los feminicidios, las desapariciones de mujeres y la violencia de género no cesan? La inseguridad que enfrentan las mujeres a diario se ha convertido en una preocupación alarmante.

Ante las crecientes situaciones peligrosas que ocurren en varios países de América Latina, como Colombia, México o Perú, diversos colectivos, asociaciones, instituciones y, especialmente, las aplicaciones de transporte, han compartido información crucial para que los usuarios sepan cómo alertar un hecho de inseguridad mientras se encuentran en un taxi o incluso en el transporte público.

Aplicaciones de transporte como Uber, Cabify y Didi recomiendan enviar la ubicación a alguien de confianza. Esta acción se puede realizar a través de Google Maps, Waze, WhatsApp, Facebook y otras aplicaciones.

En el caso de los servicios de taxi, utilizar esta función permite a los pasajeros y conductores compartir fácilmente la información de los viajes solicitados a través de la app. Además, los usuarios pueden configurar hasta cinco contactos de confianza con quienes compartir regularmente sus viajes.

«También se puede configurar la app para que comparta automáticamente todos los viajes o solo los de la noche», explica Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de Seguridad de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe, a Infobae.

Al presionar el botón, la app muestra la ubicación actual y los detalles del viaje para que el usuario pueda compartirlos rápidamente con la autoridad local. «Esta función rastrea a los usuarios y toma medidas preventivas cuando es necesario», afirma Bedoya.

Cabify también emplea tecnología avanzada como software de verificación de identidad y algoritmos para prevenir comportamientos de riesgo.

“La plataforma cuenta con un Centro de Atención al Cliente en Colombia, que ofrece soporte a usuarios, pasajeros, conductores y taxistas las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, aseguró Manuel Torres, country Manager de Cabify Colombia, en declaraciones a Infobae.

Finalmente, una opción ideal para seguir el trayecto de familiares o amigos es la funcionalidad de Contacto de confianza. Esta opción permite compartir automáticamente toda la información del viaje con un contacto favorito en la agenda del usuario pasajero. “No es necesario que la persona de confianza tenga la aplicación de transporte instalada o activa, ya que se le enviarán mensajes de texto a su teléfono”, concluye Torres.

Latest Articles

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich,...

Felipe Fort celebra su 21º cumpleaños con un homenaje a su padre, Ricardo Fort

Felipe Fort, hijo del fallecido empresario y estrella de...

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del...

Related Articles

Cómo comenzar con un emprendimiento tecnológico cuando tenemos una buena idea 

Juan Cruz Sveda, gerente de la empresa tecnológica WAIA, compartió su visión sobre los pasos clave para dar inicio a un emprendimiento tecnológico. Según...

Hackearon el portal Argentina.gob.ar: “Fuck Milei”

En un nuevo incidente de ciberseguridad, el sitio oficial Argentina.gob.ar y la aplicación Mi Argentina fueron hackeados en la noche del miércoles. Durante aproximadamente...

Fiscalía General de la Nación y ACE detienen a los operadores de MagisTV

Se les imputa la comercialización de una aplicación que permitía la reproducción de señales internacionales de televisión, películas y otros productos audiovisuales. Quienes descargaban...