Más de 71 vuelos cancelados entre Navidad y Año Nuevo dejaron a 13.000 pasajeros varados. Reclamos, malestar y la intervención de la ANAC marcan el inicio de la temporada de verano.
La aerolínea low cost Flybondi volvió a ser el centro de las críticas durante las festividades de fin de año tras cancelar más de 71 vuelos programados entre Navidad y Año Nuevo, afectando a 13.000 pasajeros. Los inconvenientes generaron caos en el Aeroparque Jorge Newbery, con demoras, reclamos y discusiones entre los usuarios y el personal de la aerolínea.
Pasajeros enojados y reclamos en Aeroparque
En un móvil transmitido por C5N, se mostraron escenas de tensión en el sector de embarque. Algunos pasajeros, molestos por las demoras, expresaron su frustración. Una viajera con destino a Jujuy relató que eligió Flybondi por su precio económico, pero aseguró estar decepcionada tras los inconvenientes con la entrega de equipaje. Otro usuario señaló que su vuelo originalmente programado para las 19 fue reprogramado para las 21:25, obligándolo a buscar alternativas con el personal de la compañía.
Por su parte, Diego Brancatelli, conductor del programa Argenzuela, aprovechó la situación para cuestionar a la aerolínea y defender a Aerolíneas Argentinas, destacando la importancia de la aerolínea estatal:
«El desastre de @flybondioficial es lo que les espera con la desregulación de @fedesturze. Aguante @Aerolineas_AR, HAY QUE DEFENDERLA», escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Flybondi responde: causas de las cancelaciones
En un comunicado oficial, Flybondi atribuyó los problemas a limitaciones operativas relacionadas con la disponibilidad de su flota. Según la compañía, la falta de aeronaves fue el principal factor que impidió cumplir con los itinerarios programados.
No obstante, este argumento no logró apaciguar el malestar de los pasajeros ni evitar la intervención de las autoridades. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió tres actas de infracción contra la aerolínea, señalando incumplimientos relacionados con la puntualidad, transparencia y la compensación a los pasajeros afectados.
Repercusiones y antecedentes de la aerolínea
La situación se agrava por un historial reciente de cancelaciones y demoras de Flybondi, que ya había enfrentado cuestionamientos similares en festividades anteriores. La ANAC intimó a la aerolínea a presentar un plan operativo acorde a su capacidad, exigiendo soluciones inmediatas para evitar que los problemas se repitan.
Los problemas operativos durante un período crítico como Navidad y Año Nuevo afectaron a miles de personas que buscaban reunirse con sus familias o disfrutar de sus vacaciones, sumando un nuevo capítulo de controversias en la historia de la aerolínea low cost.
Mientras tanto, Flybondi deberá enfrentar las sanciones correspondientes y trabajar para recuperar la confianza de sus usuarios, quienes siguen reclamando mayor responsabilidad y cumplimiento.