21.5 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Dengue en Rosario: el municipio informó sobre la situación epidemiológica

La Municipalidad de Rosario dio a conocer la situación epidemiológica del dengue en la ciudad durante la temporada 2024/2025. En una conferencia de prensa realizada este viernes en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias Rosario (Cemar), la secretaria de Salud Pública, Soledad Rodríguez, confirmó que se han diagnosticado ocho casos de dengue, de los cuales siete son autóctonos (sin antecedentes de viaje) y uno importado.

Estado de los pacientes y recomendaciones

Rodríguez informó que los pacientes se encuentran en buen estado de salud y destacó la importancia de realizar una consulta médica temprana ante síntomas compatibles con el dengue:
“Si se presenta un cuadro similar a una gripe, sin síntomas respiratorios pero con fiebre alta, dolor muscular intenso, dolores articulares o de cabeza, es fundamental consultar para confirmar el diagnóstico y evitar más contagios”, señaló.

La funcionaria subrayó que las altas temperaturas y la humedad favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Por ello, insistió en la necesidad de eliminar criaderos de mosquitos, tarea clave para prevenir la propagación de la enfermedad.

Operativos preventivos y bloqueos

Por su parte, el subsecretario de Salud y Territorio, Fernando Vignoni, resaltó las acciones preventivas realizadas durante el invierno, que incluyeron operativos semanales en distintos barrios. Además, desde que se detectaron los primeros casos de la temporada, se intensificaron las medidas de control mediante bloqueos casa por casa en las zonas afectadas.

Vignoni destacó que estas intervenciones buscan prevenir nuevos contagios y sensibilizar a la población sobre la importancia de actuar ante los primeros síntomas.

Síntomas y signos de alarma

El municipio recuerda que los síntomas más comunes del dengue incluyen:

  • Fiebre alta.
  • Dolor muscular y articular intenso.
  • Dolor de cabeza y detrás de los ojos.
  • Cansancio y erupciones en la piel.

Además, advierte sobre los signos de alarma que requieren atención médica urgente:

  • Fiebre persistente durante varios días.
  • Dolor abdominal intenso.
  • Vómitos frecuentes.
  • Sangrados nasales, bucales o en las encías.

Medidas de prevención

Desde el municipio insisten en la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti:

En el hogar:

  • Mantener limpios y ordenados los espacios.
  • Vaciar y limpiar recipientes que acumulen agua (baldes, latas, botellas, floreros, bebederos de mascotas).
  • Tapar tanques de agua y guardar neumáticos bajo techo.
  • Reciclar y eliminar residuos sólidos que puedan convertirse en criaderos.

En el patio o jardín:

  • Mantener el césped corto y las plantas podadas.
  • Usar repelentes corporales y espirales.
  • Vestir ropa clara y cubrir brazos y piernas al estar al aire libre.

En las ventanas y puertas:

  • Colocar telas metálicas o mosquiteros para evitar el ingreso de mosquitos.

Compromiso de la comunidad

El municipio recuerda que la prevención del dengue es una responsabilidad compartida. Con pequeños cambios en los hábitos diarios, como eliminar el agua estancada y usar repelente, se pueden evitar nuevos casos y proteger a toda la comunidad.

La Secretaría de Salud Pública continuará monitoreando la situación epidemiológica y reforzando las campañas de prevención y concientización en toda la ciudad.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que consolidan a este evento como un emblema del verano rosarino.El Festival FARO 2025 llegó a...

Rosario bajo alerta por calor extremo: se esperan 39°C y posibles lluvias en la semana

El calor sofocante no da tregua en Rosario y este lunes 3 de febrero promete ser el día más caluroso de la semana, con...

Marcha Federal contra los dichos de Javier Milei: horario y puntos de concentración en Rosario y el país

Organizaciones LGBT+, feministas y sociales se movilizan este sábado en repudio a las declaraciones del Presidente en DavosTras las polémicas declaraciones de Javier Milei...