24.1 C
Rosario
domingo 13 abril 2025

Diputados dio media sanción a la suspensión de las PASO

El proyecto fue aprobado con 162 votos a favor y ahora pasa al Senado

La Cámara de Diputados aprobó este jueves, con 162 votos afirmativos, 55 en contra y 28 abstenciones, el proyecto impulsado por el oficialismo para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del calendario electoral de este año.

Tras un debate que se extendió por casi seis horas, la iniciativa recibió media sanción y ahora será enviada al Senado, donde el Gobierno buscará su aprobación definitiva en las próximas semanas.

Un debate clave para la estrategia electoral

El oficialismo logró alcanzar el quórum necesario cerca de las 12:30, con 129 diputados presentes en el recinto, lo que permitió dar inicio a la sesión presidida por Martín Menem. Durante la jornada, también se trataron otros proyectos de importancia, como la reforma del Código Penal sobre reincidencia delictiva y la implementación del juicio en ausencia.

Desde el Gobierno buscan acelerar el tratamiento en el Senado, dado que, de mantenerse las PASO, debería comenzar el proceso de licitación y organización de los comicios. En ese marco, la administración de Javier Milei priorizó la discusión de la reforma electoral dentro de las sesiones extraordinarias, que tienen vigencia hasta el 21 de febrero.

El impacto de la suspensión de las PASO

De confirmarse la eliminación de las primarias, los partidos políticos y alianzas deberán definir internamente la selección de sus candidatos. Para ello, podrían optar por elecciones internas con padrón de afiliados o por un acuerdo de listas consensuadas de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Además, esta decisión tendría un fuerte impacto en la provincia de Buenos Aires, donde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner busca evitar que el gobernador Axel Kicillof tome la decisión de desdoblar las elecciones provinciales si no se celebran las PASO nacionales.

En tanto, algunos gobernadores, como Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Ricardo Quintela (La Rioja), ya manifestaron su respaldo a la iniciativa de La Libertad Avanza, acompañando la idea de eliminar las primarias.

Con la media sanción en Diputados, el debate ahora se traslada al Senado, donde el oficialismo buscará reunir los votos necesarios para convertir en ley la suspensión de las PASO y modificar de manera definitiva el esquema electoral de este año.

Latest Articles

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich,...

Felipe Fort celebra su 21º cumpleaños con un homenaje a su padre, Ricardo Fort

Felipe Fort, hijo del fallecido empresario y estrella de...

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del...

Related Articles

Los Juegos Suramericanos 2026 transformarán el sur de Rosario, centro comercial y una pileta pegada a la casa natal de Messi

La ciudad de Rosario se prepara para una transformación significativa en su zona sur con motivo de los Juegos Suramericanos 2026, programados del 12...

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá a Rosario Central en La Bombonera, en un encuentro correspondiente a la octava fecha del...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, informó este miércoles que Damián Reinfestuel, de 43 años, detenido recientemente en Samaipata, Bolivia, permanece...