31.1 C
Rosario
jueves 6 febrero 2025

El Papa Francisco criticó el ajuste en la educación de los gobiernos

En una entrevista concedida a Bernarda Llorente para el Canal Orbi 21, el Papa Francisco se manifestó con dureza contra los recortes en educación, calificándolos como “criminales” y alertando sobre las consecuencias de estas políticas. Además, llamó a los argentinos a defender sus derechos y resistir ante las ideologías que buscan limitarlos.

«Hacer un ajuste en la educación es un suicidio programado de un país. No se puede hacer un ajuste en el desarrollo educativo. No se puede, es criminal», sentenció el Sumo Pontífice, destacando la importancia de garantizar el acceso a una educación superior para todos. En su análisis, Francisco apuntó que en sistemas liberales, los recortes suelen limitar la educación a los sectores más privilegiados, asegurando que “solamente los hijos de los ricos pueden tener un acceso educativo superior”.

Educación bajo amenaza: un modelo de “dictadura”

El Papa también vinculó los ajustes educativos con las prácticas autoritarias, describiéndolos como un síntoma de sistemas dictatoriales: “En los países un poco dictatoriales, ya sea con dictaduras confesadas o dictaduras encubiertas, una de las víctimas principales es la educación”. Según Francisco, estas dictaduras pueden operar de dos maneras: “O te la hacen ideológica para cambiar la cabeza, o te la van podando lentamente, en el caso liberal”.

En un mensaje claro hacia los jóvenes, Francisco valoró su capacidad de protesta frente a estas medidas: “Me alegra ver que los jóvenes se oponen, arman lío y reclaman, porque la educación es un alimento”, comparándola con la comida que nutre el cuerpo, pero en este caso, “la comida del alma, de la mente y del espíritu”.

Un mensaje contra el negacionismo y los discursos de odio

En otro tramo de la entrevista, Francisco también abordó el impacto del negacionismo y los discursos de odio que emergen en algunos sectores políticos. Sin mencionar nombres específicos, sus declaraciones parecieron apuntar a la gestión del presidente Javier Milei: “El negacionismo siempre es venenoso”, afirmó, añadiendo que “cuando uno niega la realidad, cuando uno niega una historia, cuando uno niega una situación concreta, se está pateando en contra. Todo negacionismo es suicida”.

El Pontífice subrayó que estos discursos son peligrosos y alejan a las sociedades de construir un futuro basado en la verdad. Frente a esta problemática, insistió en la necesidad de que el pueblo argentino permanezca alerta y comprometido con la defensa de sus derechos: “Que sigan luchando; que se defiendan de las ideologías y que no se dejen engañar por los que les venden maníes… Que luchen por los derechos”, concluyó.

Una crítica que resuena

Las palabras del Papa Francisco no pasaron desapercibidas, marcando una clara posición frente a los desafíos que enfrenta la sociedad argentina. Sus declaraciones no solo llaman a la reflexión, sino que también invitan a la acción, especialmente en un momento donde las decisiones políticas impactan directamente en el futuro de las nuevas generaciones.

Latest Articles

Rosario: en los últimos cinco días hubo 124 allanamientos vinculados a microtráfico y otros delitos

El gobierno provincial refuerza operativos en zonas críticas de...

Estados Unidos anunció que sus barcos ya no pagarán por transitar en el Canal de Panamá

Panamá accedió a eliminar las tarifas tras la visita...

El ranking de los diez hombres más ricos del mundo, según Forbes

Los multimillonarios que dominan la economía global en 2025En...

Temporal: Javkin participó del Comité de Emergencia junto al gobernador y otros intendentes

Equipos provinciales y municipales trabajan en la contingencia tras...

Related Articles

El ranking de los diez hombres más ricos del mundo, según Forbes

Los multimillonarios que dominan la economía global en 2025En un mundo donde la concentración de la riqueza sigue aumentando, el ranking de Forbes 2025...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones polémicas sobre la ideología de género, a pesar de haber intentado desvincularse de sus dichos...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró que "merecerá el precio a pagar"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a...