Un trágico accidente aéreo tuvo lugar este miércoles cuando un avión de la compañía Azerbaiyan Airlines se estrelló cerca del aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, dejando un saldo devastador de al menos 39 fallecidos y decenas de heridos entre los 72 ocupantes que iban a bordo.
El siniestro y las primeras investigaciones
El vuelo J2-8243, un Embraer 190, cubría la ruta entre Bakú y Grozny, pero enfrentó problemas que lo obligaron a desviar su trayectoria. Según las autoridades kazajas, el accidente ocurrió después de que el avión no pudiera aterrizar en su destino inicial debido a la niebla, siendo desviado primero a Makhachkala y luego a Aktau, donde se produjo el impacto fatal.
Mientras que algunas versiones indican que las condiciones climáticas fueron determinantes, otros reportes sugieren que el cambio de ruta pudo estar relacionado con el cierre de aeropuertos en Rusia, atribuido a los recientes ataques de drones en el marco de la guerra con Ucrania. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente los motivos del desvío ni la relación con los acontecimientos bélicos.
Imágenes del impacto
En las últimas horas, salieron a la luz impactantes videos captados por testigos del accidente. Las imágenes muestran cómo el avión realiza maniobras erráticas: asciende, desciende, vuelve a ascender y finalmente cae en picada antes de estrellarse violentamente contra el suelo y explotar.
En otro video, se observan escenas desgarradoras del rescate de los sobrevivientes. Pasajeros ensangrentados y visiblemente aturdidos tambalean entre los restos humeantes del fuselaje, mientras los equipos de emergencia trabajan para socorrer a los heridos.
Un saldo devastador
De las 72 personas a bordo, 67 eran pasajeros y 5 formaban parte de la tripulación. Aunque se confirmó que 39 personas fallecieron, los equipos de emergencia lograron rescatar a varias víctimas con vida.
Reacciones y contexto
El accidente ha generado consternación tanto en Azerbaiyán como en Kazajistán. Por otro lado, las circunstancias en las que se produjo el siniestro han encendido alarmas sobre los riesgos asociados a la congestión y desvíos en el espacio aéreo de la región, en un momento marcado por las tensiones bélicas entre Rusia y Ucrania.
La aerolínea y las autoridades kazajas han iniciado investigaciones para determinar las causas exactas del accidente. Por su parte, especialistas han resaltado la importancia de aclarar si el cierre de aeropuertos y las condiciones meteorológicas fueron los factores clave detrás de la tragedia.
El video del impacto y las imágenes posteriores del rescate se han viralizado rápidamente, exponiendo la crudeza del accidente y la fragilidad de los sistemas de seguridad aérea en contextos de tensión geopolítica.
Hipótesis
La Agencia Federal de Transporte Aéreo rusa afirmó anteriormente que el avión «chocó con pájaros», tras lo cual su capitán decidió aterrizar en un aeródromo alternativo en Aktau, Kazajistán.
Mientras tanto El Kremlin pidió no apresurarse con conclusiones sobre las causas del siniestro del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines (AZAL) que se estrelló ayer en Kazajistán al comentar las informaciones de que la aeronave pudo haber sido atacada.
En cuanto a las autoridades ucranianas señalaron que los agujeros en el fuselaje del Embraer 190 de Azerbaijan Airlines no podrían haber sido causados por pájaros, como informaron inicialmente fuentes rusas.
Será necesario para resolver las causas de accidente que procedan las autoridades de Kazajistán con las investigaciones correspondiente para dar mas claridad al caso.