27.7 C
Rosario
jueves 27 marzo 2025

Escándalo en redes: Javier Milei promocionó una criptomoneda y desató una ola de críticas

El presidente Javier Milei generó un fuerte revuelo este viernes al publicar en sus redes sociales un mensaje promocionando el token $LIBRA, una criptomoneda vinculada a un proyecto denominado Viva La Libertad Project. Su publicación desató una ola de especulaciones, controversia política y dudas en el ámbito financiero.

El impacto de la promoción de Milei

El anuncio del mandatario provocó un rápido ascenso en el valor del token, que alcanzó los 4,97 dólares, pero poco después sufrió una caída abrupta hasta los 0,99 dólares, dejando en evidencia su alta volatilidad.

La inesperada publicación generó especulaciones sobre un posible hackeo de su cuenta, pero la diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, descartó esa posibilidad y confirmó que el posteo era legítimo: «No hubo hackeo».

Además, surgieron sospechas sobre el origen del proyecto. Según expertos en criptomonedas, $LIBRA está vinculado a una empresa llamada Kip Network, cuya página oficial solo proporciona un correo de Gmail como contacto, lo que incrementó las sospechas sobre su fiabilidad.

Comparaciones con el caso Trump y riesgo de fraude

El episodio fue comparado con el caso de Donald Trump, quien en enero lanzó su propia criptomoneda basada en la red Solana. En ese caso, la moneda tuvo un rápido crecimiento, pero luego sufrió una caída del 80%, dejando grandes pérdidas a los inversores.

Especialistas en finanzas advirtieron que este tipo de proyectos suelen carecer de respaldo sólido y pueden ser una estrategia de «pump and dump», una práctica donde el precio de un activo se infla artificialmente para luego colapsar repentinamente, perjudicando a quienes invirtieron tarde.

Según analistas, tres billeteras concentran más del 80% de los tokens de $LIBRA, lo que refuerza la sospecha de manipulación de precios y un posible «rug pull», término usado para describir esquemas en los que los creadores retiran los fondos de golpe, dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar su dinero.

Denuncias y repercusiones políticas

El anuncio no solo generó malestar en la comunidad cripto, sino que también desató un escándalo político. Desde la oposición, varios dirigentes exigieron explicaciones y anticiparon acciones judiciales contra Milei por una posible violación de la Ley de Ética Pública.

El economista liberal Carlos Maslatón fue uno de los primeros en denunciarlo: «Es oficial, no hay hackeo. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales».

Por su parte, el diputado Esteban Paulón reclamó que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinde explicaciones al Congreso sobre la promoción presidencial de un activo financiero privado.

Incluso, el propio Fernando Cerimedo, asesor del Gobierno, cuestionó la publicación y deslizó que alguien dentro del entorno presidencial podría haber convencido a Milei de hacer el anuncio sin medir las consecuencias: «Al que dijo que era una idea copada, que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse».

¿Fraude financiero o una apuesta fallida?

El futuro de $LIBRA sigue siendo incierto, pero las críticas no cesan. Desde especialistas en criptomonedas hasta dirigentes políticos de distintas vertientes advierten sobre los riesgos de que un presidente promocione un activo financiero sin regulación.

Mientras tanto, el episodio dejó en evidencia la falta de controles y transparencia en el ecosistema cripto, donde los grandes movimientos de mercado pueden generarse con un simple tuit presidencial.

Latest Articles

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich,...

Felipe Fort celebra su 21º cumpleaños con un homenaje a su padre, Ricardo Fort

Felipe Fort, hijo del fallecido empresario y estrella de...

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del...

Related Articles

Los Juegos Suramericanos 2026 transformarán el sur de Rosario, centro comercial y una pileta pegada a la casa natal de Messi

La ciudad de Rosario se prepara para una transformación significativa en su zona sur con motivo de los Juegos Suramericanos 2026, programados del 12...

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá a Rosario Central en La Bombonera, en un encuentro correspondiente a la octava fecha del...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, informó este miércoles que Damián Reinfestuel, de 43 años, detenido recientemente en Samaipata, Bolivia, permanece...