31.1 C
Rosario
jueves 6 febrero 2025

Estados Unidos anunció que sus barcos ya no pagarán por transitar en el Canal de Panamá

Panamá accedió a eliminar las tarifas tras la visita de Marco Rubio

El gobierno de Estados Unidos informó que los buques estadounidenses ya no pagarán tarifas por transitar en el Canal de Panamá, tras un acuerdo alcanzado con las autoridades panameñas. La medida, que generará un ahorro de millones de dólares anuales, se confirmó luego de la visita del secretario de Estado Marco Rubio al país centroamericano.

A través de un comunicado oficial, el Departamento de Estado señaló:
«El Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año.»

Presiones de Trump y el factor China

La decisión panameña llega en medio de una creciente presión del presidente Donald Trump, quien ha expresado su intención de retomar el control estratégico del canal, alegando una influencia creciente de China en la vía interoceánica.

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, se comunicó con Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública de Panamá, para reafirmar el interés de Washington en garantizar «acceso sin restricciones» al canal.

«Nuestra prioridad es salvaguardar los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y mantener el Canal de Panamá libre de interferencias extranjeras», indicó Hegseth.

Tensiones y estrategia diplomática

El acuerdo ocurre en un contexto de tensión entre EE.UU. y Panamá, luego de que el gobierno de Trump presionara para que el país centroamericano no renovara su acuerdo con China sobre la Ruta de la Seda, además de solicitar mayor prioridad para los barcos de la Marina estadounidense.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que opera de manera independiente al gobierno panameño, ya había adelantado a Rubio su intención de trabajar con la Marina de EE.UU. para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques», sin dar mayores detalles en ese momento.

El presidente Trump argumenta que China está incrementando su presencia en la región, lo que podría afectar los intereses estratégicos de Washington. Sin embargo, Panamá ha insistido en que mantendrá la neutralidad del canal, garantizando las mismas tarifas y condiciones para todas las naciones, según lo establece el tratado de 1977 con EE.UU.

La reciente visita de Rubio y las negociaciones con la ACP marcarían el primer paso en la estrategia de Trump para fortalecer la posición de EE.UU. en la región y contrarrestar la influencia de China en el comercio internacional.

Latest Articles

Rosario: en los últimos cinco días hubo 124 allanamientos vinculados a microtráfico y otros delitos

El gobierno provincial refuerza operativos en zonas críticas de...

El ranking de los diez hombres más ricos del mundo, según Forbes

Los multimillonarios que dominan la economía global en 2025En...

Temporal: Javkin participó del Comité de Emergencia junto al gobernador y otros intendentes

Equipos provinciales y municipales trabajan en la contingencia tras...

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Related Articles

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró que "merecerá el precio a pagar"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a...

Otra tragedia aérea sacude a Estados Unidos: ahora en Filadelfia

Una aeronave Learjet 55 de uso médico se estrelló en una zona residencial del noreste de la ciudad. Hay varios heridos y viviendas afectadas...

Donald Trump habló sobre el choque entre un avión y un helicóptero en Washington: «Noche clara»

El presidente de Estados Unidos cuestionó la actuación de la torre de control y sugirió que el accidente "debería haberse evitado".El presidente de Estados...