El Ministerio de Trabajo de Santa Fe advierte sobre extorsiones perpetradas por delincuentes que se hacen pasar por inspectores laborales.
El modus operandi de las falsas inspecciones
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe emitió una alerta tras recibir denuncias de comerciantes en Rosario que fueron extorsionados por delincuentes que simulaban ser inspectores laborales. Estas personas exigían pagos inmediatos, bajo amenaza de registrar infracciones, para evitar supuestas multas.
Gracias a las denuncias realizadas por las víctimas, las autoridades lograron detener a cuatro personas imputadas por tentativa de extorsión.
Qué dicen las autoridades sobre las inspecciones laborales
El subsecretario de Fiscalización del Trabajo, Jonatan Páez, explicó cómo identificar una inspección legítima:
- Sin cobros inmediatos: Los inspectores reales no pueden solicitar el pago inmediato de multas ni en efectivo ni a través de billeteras virtuales.
- Identificación oficial: Los inspectores autorizados deben presentar una credencial oficial con sus datos personales y la firma del ministro en el reverso.
- Consulta pública: El listado oficial de inspectores habilitados está disponible en la página web del Ministerio de Trabajo de Santa Fe (www.santafe.gov.ar/trabajo), incluyendo nombre, apellido e imagen para reforzar la seguridad.
Recomendaciones para evitar ser víctima
- Solicite la credencial oficial del inspector y verifique su autenticidad en el sitio web oficial.
- Nunca realice pagos directos ni proporcione información financiera durante una inspección.
- Ante cualquier sospecha, comuníquese con el Ministerio de Trabajo o con las autoridades policiales para confirmar la legitimidad del procedimiento.
La provincia insta a los comerciantes a estar atentos y a denunciar cualquier irregularidad para prevenir futuros casos de estafa.