Se les imputa la comercialización de una aplicación que permitía la reproducción de señales internacionales de televisión, películas y otros productos audiovisuales. Quienes descargaban los aplicativos también se exponían a un software malicioso.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos, y la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), coalición líder en la lucha global contra la piratería, desmantelaron en Colombia uno de los servicios de transmisión ilegal más populares en América Latina: MagisTVOficial[.]com. El cierre se produjo luego de que ACE identificara al operador en Colombia y presentara la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.
La Fiscalía siguió la pista a dos proveedores ilegales de televisión vía streaming, quienes, además de infringir los derechos de autor de la industria del entretenimiento, comprometían la información personal y financiera de los usuarios que contrataban sus servicios.
Los operadores gestionaban este servicio ilegal, retransmitiendo contenido sin la debida autorización de los titulares de los derechos. El servicio ilegal de IPTV ofrecía canales de todo el mundo, incluidos los deportivos, películas y series. Los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías e imputados por los delitos de violación a los derechos patrimoniales de autor y uso de software malicioso.
«ACE celebra la acción de la Fiscalía General por cerrar una operación de transmisión ilegal que ponía en riesgo a los consumidores involuntarios de sufrir delitos cibernéticos», expresó Larissa Knapp, vicepresidenta ejecutiva y directora de protección de contenido de la Motion Picture Association (MPA). «Esperamos continuar nuestra colaboración con la Fiscalía General en la lucha contra la piratería digital».