La dirigencia de Rosario Central busca cerrar el año con una buena noticia para los hinchas: la incorporación de un refuerzo antes de que termine el 2024. Entre los nombres que suenan, el de Franco Cervi, sin lugar en el Celta de Vigo, es una de las opciones más mencionadas y genera ilusión en Arroyito.
El panorama de Cervi en España
El volante ofensivo de 30 años tuvo muy poco rodaje en 2024. Apenas jugó 17 minutos en La Liga, repartidos en dos partidos, y fue titular solo en la Copa del Rey, frente a equipos menores como UD San Pedro y Salamanca. Ante este escenario, el Celta de Vigo ya dejó en claro que no será tenido en cuenta por el entrenador, y el club está dispuesto a analizar su salida, ya sea por medio de una venta, préstamo o rescisión de contrato.
El interés de Central y el mensaje de Cervi
Aunque no hay negociaciones oficiales confirmadas, la publicación de Cervi en Instagram, donde aparece luciendo la camiseta de Central junto a un saludo por el 135.º aniversario del club, encendió la ilusión de los hinchas auriazules. Este gesto, además de evidenciar su cariño por el club que lo formó, fue interpretado como un mensaje para abrir la puerta a un posible regreso.
Sin embargo, Ariel Holan, técnico del Canalla, aún no lo menciona como una prioridad en el mercado de pases, aunque el interés histórico del club por repatriarlo siempre está latente. De hecho, durante el último mercado de pases, bajo la conducción de Miguel Russo, se había reservado la camiseta número 22 en caso de su regreso, aunque finalmente no se concretó.
Competencia por Cervi
El nombre de Cervi no solo resuena en Rosario Central. También aparece en el radar de Unión de Santa Fe, donde Kily González, exentrenador de Central, busca reforzar al Tatengue. Además, en el pasado, clubes como Boca y River sondearon al sanlorencino, aunque su regreso a la Argentina nunca se concretó.
Lo que resta definir
Cervi tiene contrato con el Celta hasta junio de 2026, pero su falta de continuidad y el deseo del jugador de retornar al país podrían acelerar su salida. En este contexto, lo que resta saber es si su partida se concretará a través de una transferencia, un préstamo o una rescisión definitiva.
Un refuerzo que ilusiona
Aunque no está claro si Cervi será el primer refuerzo para Central en 2024, su regreso representaría un salto de calidad y un gesto simbólico importante para los hinchas auriazules. La pelota está ahora en la cancha de la dirigencia, que busca cerrar el año con un nombre que marque un nuevo comienzo para el equipo de Holan.
Mientras tanto, la foto de Cervi con los colores auriazules sigue alimentando los rumores y dejando abierta la posibilidad de que el exCanalla vuelva al Gigante de Arroyito, donde nació futbolísticamente.