22 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Jugueterías esperan ventas «aceptables» para Navidad tras un año en baja

En un año marcado por la recesión y la caída del consumo, las jugueterías argentinas apuestan a las festividades de Navidad y Reyes Magos para lograr un cierre de 2024 menos negativo. Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las expectativas son moderadas, y aunque se espera un leve repunte, no será suficiente para revertir las pérdidas acumuladas.

Un sector golpeado por la recesión

El presidente de la CAIJ, Matías Furió, explicó que el sector viene registrando bajas significativas en ventas:

  • Día del Niño 2024: Caída del 16% en unidades vendidas.
  • Navidad 2023: Disminución del 8% en ventas.

«Estamos viendo una leve recuperación en la actividad, pero las expectativas para el cierre del año son moderadas», afirmó Furió.

Ticket promedio y opciones de compra

El informe de la CAIJ estima que el ticket promedio rondará:

  • $17.000 en comercios de barrio.
  • $35.000 en cadenas de jugueterías, donde predominan productos importados (90%).

Pese al contexto inflacionario, los juguetes de fabricación nacional mantuvieron sus precios estables gracias a una reducción en los costos de materias primas, lo que compensó los aumentos en tarifas de servicios públicos.

Los precios oscilan según el tipo de producto:

  • Desde $3000: Masas de modelar, autos pequeños de plástico, o bloques básicos.
  • Hasta $200.000: Casas de muñecas elaboradas.
  • $350.000: Autos a batería.

La Cámara destacó que hay juguetes para todas las edades y tipos de juego, desde opciones que fomentan la motricidad y la creatividad, hasta aquellos que promueven la cooperación y la sociabilización.

Estrategias del consumidor y medios de pago

El pasado 12 de diciembre, muchos consumidores aprovecharon la Noche de las Jugueterías para comparar precios y reservar productos, esperando a cobrar el aguinaldo o aprovechar promociones bancarias. Desde el martes pasado, las jugueterías comenzaron a notar un aumento en el flujo de clientes.

El 85% de las transacciones se realizó con tarjetas de crédito, gracias a promociones con descuentos, cuotas fijas sin interés, y reintegros de hasta $18.000. Además, en muchos casos los consumidores sumaron beneficios adicionales al pagar con billeteras virtuales como MODO u Open Pay.

Perspectivas para el sector

Aunque las ventas de fin de año podrían aliviar el golpe sufrido por el sector, la CAIJ no espera revertir la tendencia negativa que marcó 2024. Sin embargo, la combinación de precios accesibles, promociones bancarias y una amplia variedad de opciones podría hacer de esta Navidad una temporada «aceptable» para el comercio juguetero.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos tras fallo del Tribunal Supremo

La red social, utilizada por más de 170 millones de personas en el país, enfrenta un cierre temporal mientras se decide su futuro político...

Pagos en dólares con débito y QR: todo lo que hay que saber sobre el nuevo sistema

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó una normativa que permitirá realizar pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR,...

Las financiaciones en tarjeta de crédito cerraron el año con un crecimiento real de 40,9% 

El 2024 marcó una fuerte recuperación del crédito al sector privado en Argentina, con un crecimiento del 86,4% desde principios de año, según datos...