22 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas siguen cayendo, según el INDEC

El consumo popular continúa en desplome, una tendencia que se refleja en las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según el informe correspondiente a octubre, las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas experimentaron fuertes caídas en términos reales, marcadas por el impacto de la pérdida de poder adquisitivo en los hogares argentinos.

Caída en las ventas de supermercados y mayoristas

  • Supermercados:
    • Caída interanual en octubre de 17,8%.
    • Reducción intermensual (octubre vs. septiembre): 1,7%.
    • Desplome acumulado enero-octubre: 12,3%.
  • Autoservicios mayoristas:
    • Caída interanual en octubre de 22,8%.
    • Acumulado enero-octubre: 15,4%.

A pesar de los incrementos en precios corrientes, que alcanzaron el 139,8% interanual en supermercados y el 134,1% interanual en mayoristas, las ventas a precios constantes evidencian una reducción significativa. Este contraste resalta el impacto de la inflación del 193% interanual informada por el INDEC para el mismo período, lo que se traduce en menor volumen de productos vendidos, a pesar de los mayores precios nominales.

Medios de pago: tarjetas lideran, pero aumenta el endeudamiento

El informe revela que las tarjetas de crédito fueron el medio de pago predominante, reflejando tanto el aprovechamiento de promociones como un aumento en el endeudamiento del consumidor medio:

  • Efectivo: $287.312,9 millones (16,9% de las ventas), incremento del 88,5% interanual.
  • Tarjetas de débito: $447.488,3 millones (26,3% de las ventas), suba del 86%.
  • Tarjetas de crédito: $787.023,5 millones (46,3% de las ventas), crecimiento del 190,1%.
  • Otros medios de pago: $176.546,1 millones (10,4% de las ventas), aumento del 300,1%.

Ventas presenciales versus online

  • Presenciales: Representaron el 96,8% del total, con un aumento interanual del 140,8%.
  • Online: Solo el 3,2%, aunque con un incremento del 111,3% respecto a octubre de 2023.

Impacto en el consumo popular

La combinación de precios crecientes, salarios estancados y la disminución de los ingresos familiares profundizó la crisis del consumo popular. Aunque las ventas en términos nominales muestran alzas considerables, la pérdida de volumen vendido indica que las familias están comprando menos productos esenciales.

Estos números subrayan la gravedad de la situación económica actual, evidenciando las dificultades tanto para los consumidores como para los comercios, en un contexto que sigue mostrando señales de recesión.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

La Fed se prepara para su primera reunión en la era Trump: expectativas en el mercado

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inicia este martes una reunión clave que finalizará el miércoles. En un contexto de incertidumbre política y...

 El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

El gobierno anunció una reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación sobre los principales cultivos, una medida que busca aliviar la presión...

China le pone freno al reinado de EEUU sobre la IA y Wall Street sufre caída en los índices

El lanzamiento del modelo DeepSeek-V3, descrito por sus creadores como "líder entre los modelos de código abierto y rival de los modelos cerrados más...