24.3 C
Rosario
miércoles 16 abril 2025

¿Quién comprará TikTok en Estados Unidos?

TikTok se encuentra en medio de tensiones sobre seguridad nacional y una posible prohibición definitiva de la aplicación. El famoso youtuber Jimmy Donaldson, conocido como “MrBeast”, anunció su interés en adquirir TikTok, una propuesta respaldada por un grupo de inversores. Otros candidatos son Elon Musk, Larry Ellison y Frank McCourt.

Desde 2020, TikTok enfrenta presiones del gobierno de Estados Unidos debido a preocupaciones sobre la posible explotación de los datos de usuarios estadounidenses por parte de su empresa matriz, ByteDance, con sede en China. Durante el primer mandato de Donald Trump, se emitió una orden ejecutiva que exigía la venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos. Esta medida se mantuvo bajo la administración de Joe Biden. Aunque ByteDance logró retrasar la prohibición en 2020, recientemente se estableció un plazo hasta el 19 de enero de 2024 para concretar una venta o enfrentar la prohibición total.

El gobierno chino ha mostrado disposición a permitir la venta parcial de TikTok. Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, declaró que Beijing estaría abierto a negociaciones siempre que se respeten ciertas condiciones. Este gesto podría facilitar un acuerdo y aliviar las tensiones entre China y Estados Unidos.

Analistas de Wedbush Securities estiman que los activos de TikTok en Estados Unidos, excluyendo su algoritmo, podrían valer entre 40,000 y 50,000 millones de dólares. Sin embargo, el algoritmo, considerado el «alma» de TikTok por su capacidad de personalización, se encuentra en el centro de las negociaciones. ByteDance ha mostrado reticencia a ceder su control total, mientras que el gobierno chino ha señalado que cualquier venta deberá respetar su soberanía tecnológica.

La oferta de MrBeast

Jimmy Donaldson sorprendió al anunciar su intención de adquirir TikTok a través de un video en su perfil de la plataforma. «Estoy en un jet privado en este momento, a punto de presentar mi oferta oficial para esta plataforma. Podría convertirme en el nuevo director ejecutivo de ustedes. Estoy muy emocionado», declaró el youtuber.  Pese que en un inicio parecía una broma, su abogado confirmó a CNN que la propuesta es seria y que ya se trabaja con un grupo de inversores liderado por Jesse Tinsley, CEO de Employer.com.

Otros interesados en TikTok

La propuesta de MrBeast no es la única sobre la mesa. Diversas figuras y consorcios han mostrado interés en adquirir la plataforma. Entre ellos destacan Elon Musk, propietario de X (anteriormente Twitter), quien podría considerar una fusión entre X y TikTok. El ser humano más rico del mundo, de estrecha relación con el Trump y actual funcionario del gobierno estadounidense, podría convertirse en un actor clave en las negociaciones sobre el futuro de la red social en Estados Unidos.

Musk comentó esta semana en X que, aunque ha estado en contra de prohibir TikTok, considera que la situación actual es «desequilibrada». «TikTok puede operar en Estados Unidos, pero X no tiene permitido operar en China. Algo tiene que cambiar», escribió, dejando entrever su postura sobre la necesidad de mayor equidad en el acceso a los mercados.

Por otra parte, Larry Ellison, presidente de Oracle, que ya brinda servicios de almacenamiento de datos a TikTok. También Frank McCourt, quien busca implementar tecnología supervisada por su Project Liberty Institute. Incluso startups como Perplexity AI han presentado propuestas, reflejando la relevancia estratégica de TikTok en el mercado digital.

¿Qué pasaría si se prohíbe TikTok?

TikTok reportó que en 2024 alcanzó los 170 millones de usuarios en Estados Unidos, quienes pasaron un promedio de 51 minutos diarios en la plataforma. Sin embargo, expertos señalan que, si los esfuerzos de Donald Trump por prohibir o restringir TikTok logran avanzar, sus principales rivales, como Instagram Reels y YouTube Shorts, podrían salir beneficiados.

La migración de usuarios también implicaría un impacto financiero significativo, ya que los anunciantes seguirían a los consumidores hacia otras plataformas. «Los directores de marketing con los que hemos hablado confirmaron que redirigirán su inversión publicitaria a Meta y Google si TikTok deja de estar disponible como opción», afirmó Kelsey Chickering, analista de la firma de investigación de mercados Forrester.

Además de Reels y Shorts, Twitch podría ser otro de los grandes beneficiarios. Famosa por sus transmisiones en vivo, una función que ha ganado popularidad en TikTok, Twitch mantiene una sólida base entre gamers, aunque su catálogo de contenido se ha diversificado en los últimos años, atrayendo a una audiencia más amplia.

Gonzalo Vicedo
Gonzalo Vicedo
Técnico en Periodismo recibido en la UNNE. Estudiante de la Licenciatura en Economía. [email protected]

Latest Articles

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich,...

Felipe Fort celebra su 21º cumpleaños con un homenaje a su padre, Ricardo Fort

Felipe Fort, hijo del fallecido empresario y estrella de...

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del...

Related Articles

El papa Francisco fue internado para realizarse estudios médicos por su bronquitis

El papa Francisco, de 88 años, fue hospitalizado este viernes en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma para someterse a estudios médicos relacionados con...

Egipto propone un plan de reconstrucción para Gaza sin desplazamientos forzosos

En medio del alto el fuego entre Israel y Hamás, el futuro de la Franja de Gaza se convirtió en un tema central de...

Nueva tragedia aérea en Estados Unidos: un avión desapareció en Alaska

La aeronave viajaba entre Unalakleet y Nome con diez personas a bordoEstados Unidos enfrenta otra tragedia aérea. Un avión de la aerolínea regional Bering...