La detención del gendarme argentino Agustín Nahuel Gallo en Venezuela ha generado un nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países. Gallo, oriundo de Catamarca y residente en Luján de Cuyo, Mendoza, fue detenido mientras intentaba ingresar al país liderado por Nicolás Maduro, aparentemente para reunirse con su esposa e hijo.
Los hechos
La detención se produjo el pasado lunes en la frontera entre Venezuela y Colombia. Las autoridades venezolanas lo consideraron sospechoso de ser un espía enviado por el gobierno argentino, en medio de una relación bilateral marcada por tensiones recientes.
La familia de Gallo informó que el suboficial había planeado el viaje como parte de sus vacaciones para visitar a su esposa, María Gómez, y su hijo. Según señalaron, la última comunicación con ellos fue el lunes, cuando Gallo avisó que estaba detenido, pero desde entonces no tienen certezas sobre su paradero.
Perfil de Agustín Gallo
Agustín Nahuel Gallo, suboficial de Gendarmería Nacional, es un apasionado del running y las actividades al aire libre. A través de sus redes sociales, compartía fotos de sus aventuras en trekking y escalada en distintos puntos turísticos de Argentina.
Además, el gendarme solía publicar mensajes motivacionales relacionados con su profesión y el deporte. En una de sus publicaciones escribió: “La diferencia entre los que destacan y los que no está muchas veces en saber aprovechar las oportunidades, sin importar si tienen la capacidad en ese momento, ya que la desarrollarán con el tiempo”.
La versión de su familia
Su hermana desmintió una de las versiones que circulaban, asegurando que era la primera vez que Gallo intentaba ingresar a Venezuela. En julio, durante las vacaciones de invierno, había viajado a Catamarca para visitar a su familia y no a Venezuela, como se sugirió en algunos informes.
Por su parte, María Gómez, su esposa, explicó que Gallo decidió cruzar desde Colombia por cuestiones económicas. “Nunca imaginé que esto nos pudiera pasar. Pensamos que haciendo todo de manera legal no habría problemas. Si él fuera un espía, no habría cruzado mostrando su identidad”, expresó, cuestionando las acusaciones de espionaje.
Reacciones en Argentina
La detención generó una inmediata reacción en Argentina. La exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, utilizó sus redes sociales para exigir la liberación del suboficial. “Exigimos la inmediata liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas será un paso más hacia tu propio fin”, escribió.
Un clima de incertidumbre
La detención de Gallo se da en un contexto de relaciones tensas entre Argentina y Venezuela. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente su ubicación ni detalles sobre las acusaciones concretas en su contra.
Este caso genera interrogantes sobre las condiciones de su detención y el posible impacto en las relaciones bilaterales, mientras la familia y las autoridades argentinas esperan respuestas claras sobre la situación del gendarme.