14.3 C
Rosario
sábado 19 abril 2025

Rosario: los cortes de calle disminuyeron un 50% en 2024

La reducción está vinculada a un mejor diálogo con las organizaciones y al impacto del protocolo antipiquetes nacional. También se registró una baja del 30% en cortes por vallados, baches y obras.

Los cortes de calle en Rosario se redujeron un 46% durante 2024 en comparación con el año anterior, según datos del Centro Integrado de Operaciones Rosario (CIOR). Este análisis, que desglosa los cortes por horarios, días, distritos y motivos, destacó que los vinculados a manifestaciones y marchas bajaron de 323 en 2023 a 173 este año.

El secretario de Control, Diego Herrera, explicó que esta reducción es producto de varios factores, entre ellos la pérdida de poder de las organizaciones sociales, el impacto del protocolo antipiquetes implementado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y un cambio en las dinámicas de protesta. Según el funcionario, “esto interpeló a la sociedad, y las organizaciones han tomado nota de la discusión”.

Herrera destacó que anteriormente muchas manifestaciones generaban cortes prolongados: “Antes las marchas se desplazaban de una plaza a otra o al Monumento a la Bandera, y al llegar al punto de finalización, bloqueaban el tránsito por horas. Ahora, muchas organizaciones prefieren quedarse directamente en una plaza y realizar allí sus actos. Este cambio evitó que los ciudadanos quedaran rehenes de los cortes, lo que antes generaba un hartazgo muy grande”.

El diálogo entre las autoridades y los manifestantes también fue clave. “Hoy nos avisan con antelación cuándo y dónde se manifestarán, y cuando les indicamos que en ciertos lugares no lo hagan, lo respetan. Esto marca un cambio de actitud que atribuyo también al protocolo nacional. Además, ya no tienen el poder de extorsionar a beneficiarios de planes sociales para que participen en marchas”, añadió.

Por otro lado, el informe del CIOR también registró una disminución del 30% en cortes relacionados con vallados, hundimientos, obras y eventos culturales. Herrera explicó que el municipio está trabajando para minimizar interrupciones en el tránsito incluso en eventos masivos, como las movilizaciones de hinchas antes de los partidos. “En las previas de Newell’s logramos que no se interrumpa el doble sentido de avenida Pellegrini, mientras que en el caso de Rosario Central restringimos los cortes a un solo carril en avenida Avellaneda”, detalló.

La tendencia general, según Herrera, refleja un cambio de paradigma en el manejo de las manifestaciones y eventos en Rosario. “Estamos trabajando para garantizar que las movilizaciones sean más organizadas y menos disruptivas, priorizando tanto el derecho a la protesta como el de la libre circulación”.

Latest Articles

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich,...

Felipe Fort celebra su 21º cumpleaños con un homenaje a su padre, Ricardo Fort

Felipe Fort, hijo del fallecido empresario y estrella de...

Clientum lanza una innovadora plataforma de marketing digital en Rosario

La agencia global de marketing digital Clientum, con sede...

Rosario renueva sus espacios públicos: el Plan de Plazas 2025 incluye 27 intervenciones

El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del...

Related Articles

Los Juegos Suramericanos 2026 transformarán el sur de Rosario, centro comercial y una pileta pegada a la casa natal de Messi

La ciudad de Rosario se prepara para una transformación significativa en su zona sur con motivo de los Juegos Suramericanos 2026, programados del 12...

Boca Juniors enfrenta a Rosario Central en medio de la incertidumbre por el futuro de Fernando Gago

Esta noche, a las 20:00 horas, Boca Juniors recibirá a Rosario Central en La Bombonera, en un encuentro correspondiente a la octava fecha del...

Avanza la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

La fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, informó este miércoles que Damián Reinfestuel, de 43 años, detenido recientemente en Samaipata, Bolivia, permanece...