Rosario refuerza su seguridad con una inversión récord en videovigilancia
El gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión de 84 millones de dólares en un nuevo sistema de monitoreo con inteligencia artificial que mejorará la seguridad en Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo. El proyecto incluye la instalación de 4.415 cámaras de vigilancia, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y facilitar investigaciones.
“No hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo e inteligencia artificial. Va a ser el más eficiente y seguro”, aseguró Pullaro durante la Junta Provincial de Seguridad.
Detalles del plan de seguridad
🔹 USD 64 millones para Rosario y el sur provincial
🔹 USD 20 millones para Santa Fe y zonas aledañas
🔹 Implementación de cámaras con IA para el reconocimiento de vehículos y personas
🔹 Modernización de los centros de monitoreo y formación de operadores
🔹 Licitación de un sistema similar para la ciudad de Santa Fe en los próximos 45 días
Más patrullaje y recompensas
Además de la videovigilancia, el plan contempla:
✔ Nuevo sistema de patrullaje en cuadrículas para reducir tiempos de respuesta
✔ Programa de recompensas para esclarecer delitos aún no resueltos
✔ Coordinación entre los tres poderes del Estado para mejorar la seguridad pública
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó que la videovigilancia será clave para prevenir delitos y asistir en investigaciones judiciales. Por su parte, el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, resaltó que la nueva plataforma de monitoreo será un salto de calidad en eficiencia y análisis criminal.
Vacantes en el fuero penal
El plan de seguridad también contempla la incorporación de nuevos jueces y fiscales para acelerar la resolución de casos. Actualmente, hay 12 concursos en marcha, con 1.009 postulantes y 624 que ya rindieron examen.
Un esfuerzo conjunto
La reunión contó con la participación de representantes de los tres poderes del Estado, entre ellos la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados Clara García, y el presidente de la Corte Suprema Roberto Falistocco.
Este ambicioso plan busca fortalecer la seguridad en Santa Fe con tecnología de vanguardia, más recursos para la justicia y una estrategia integral de prevención y control del delito.
El gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión de 84 millones de dólares en un nuevo sistema de monitoreo con inteligencia artificial que mejorará la seguridad en Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo. El proyecto incluye la instalación de 4.415 cámaras de vigilancia, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y facilitar investigaciones.
“No hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo e inteligencia artificial. Va a ser el más eficiente y seguro”, aseguró Pullaro durante la Junta Provincial de Seguridad.
Detalles del plan de seguridad
🔹 USD 64 millones para Rosario y el sur provincial
🔹 USD 20 millones para Santa Fe y zonas aledañas
🔹 Implementación de cámaras con IA para el reconocimiento de vehículos y personas
🔹 Modernización de los centros de monitoreo y formación de operadores
🔹 Licitación de un sistema similar para la ciudad de Santa Fe en los próximos 45 días
Más patrullaje y recompensas
Además de la videovigilancia, el plan contempla:
✔ Nuevo sistema de patrullaje en cuadrículas para reducir tiempos de respuesta
✔ Programa de recompensas para esclarecer delitos aún no resueltos
✔ Coordinación entre los tres poderes del Estado para mejorar la seguridad pública
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó que la videovigilancia será clave para prevenir delitos y asistir en investigaciones judiciales. Por su parte, el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, resaltó que la nueva plataforma de monitoreo será un salto de calidad en eficiencia y análisis criminal.
Vacantes en el fuero penal
El plan de seguridad también contempla la incorporación de nuevos jueces y fiscales para acelerar la resolución de casos. Actualmente, hay 12 concursos en marcha, con 1.009 postulantes y 624 que ya rindieron examen.
Un esfuerzo conjunto
La reunión contó con la participación de representantes de los tres poderes del Estado, entre ellos la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados Clara García, y el presidente de la Corte Suprema Roberto Falistocco.
Este ambicioso plan busca fortalecer la seguridad en Santa Fe con tecnología de vanguardia, más recursos para la justicia y una estrategia integral de prevención y control del delito.