El intendente Pablo Javkin presentó la tercera etapa del Plan de Plazas 2025, una iniciativa que busca continuar con la renovación y puesta en valor de los espacios públicos en todos los distritos de la ciudad. Este año, el programa contempla la intervención de 27 plazas y parques, con el objetivo de reforzar su rol como lugares de encuentro y esparcimiento para las familias rosarinas.
«Queremos que las plazas sean espacios seguros, llenos de vida y apropiados por los vecinos», afirmó Javkin en el acto de lanzamiento, que tuvo lugar en la Plaza Santa Isabel de Hungría, una de las que serán renovadas en el Distrito Sudoeste.
¿Qué incluye el Plan de Plazas 2025?
📌 2 plazas distritales con nuevos juegos de gran porte
📌 11 plazas de cercanía, remodeladas con participación de los vecinos
📌 6 espacios verdes votados a través del Presupuesto Participativo
📌 6 renovaciones de playones deportivos
📌 2 parques emblemáticos, en articulación con la Provincia
Plazas destacadas en cada distrito
- Plaza Mariano Moreno (Centro): se renovarán los juegos y se incorporarán espacios de descanso.
- Plaza Santa Isabel de Hungría (Sudoeste): nuevo mobiliario urbano y zonas verdes.
- Plaza Pinocho (Norte) y Plaza Yugoslavia (Sudoeste): mejor iluminación y espacios recreativos.
- Parque España: construcción de un nuevo muelle de 120 metros y una rampa escultórica.
- Parque Regional Sur: obras de pavimentación, mejoras en el velódromo y nuevos sectores de recreación.
Participación de la comunidad
El programa se desarrolla con la participación activa de los vecinos a través de los consejos barriales. En estos encuentros, los ciudadanos pueden proponer y votar mejoras para los espacios públicos de sus barrios, asegurando que las renovaciones respondan a las verdaderas necesidades de la comunidad.
«Cuando los vecinos se apropian de las plazas, los espacios públicos se transforman en el corazón del barrio», sostuvo Javkin, quien destacó que el plan busca mejorar la convivencia y la seguridad urbana.
Con este ambicioso programa, Rosario apuesta por más espacios verdes, mayor seguridad y mejor calidad de vida para sus habitantes, consolidando el rol de las plazas como puntos de encuentro y recreación en cada barrio de la ciudad.