21.6 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Salvajes y cobardes con uniforme

Cuando la Bonaerense se pone firme…

Si usted es un asesino reincidente con más prontuario que años de vida, puede continuar circulando con tranquilidad y sin patente: la policía de la Provincia de Buenos Aires no lo molestará demasiado. Ahora, si es un ciudadano común, trabajador que osa protestar contra la supuesta inseguridad que generan unos pobres «chiquitos en pantuflas» que solo matan para comer, como diría el empático Senador Marcelo Lewandowski, prepárese para conocer de cerca cómo funcionan las balas de goma, los gases lacrimógenos y la justicia.

Eso fue exactamente lo que ocurrió en Moreno, donde la bonaerense demostró, una vez más, su valentía y compromiso con la patria reprimiendo a vecinos indignados.

De la indignación al plomo

El jueves, Lucas Aguilar, un joven trabajador de 20 años, fue asesinado a puñaladas al intentar defender a un vendedor ambulante que estaba siendo atacado por Luis Benítez, un hombre con un extenso historial delictivo. El asesino había estado preso varias veces, pero nuestro benévolo sistema judicial, cual campamente de verano, lo liberaba de la reclusión después de cortos períodos de descanso en «Canada» con sus amiguitos. 

La pobre «vícima» de la sociedad Luis Benítez de 38 años

Horas antes de morir, Lucas había dicho en una entrevista televisiva para C5N: «Es tierra de nadie». Y tenía razón. Su asesinato fue la gota que colmó el vaso para los vecinos de Moreno, que decidieron salir a reclamar justicia. Pero claro, reclamar justicia en Argentina es una actividad de alto riesgo.

Los manifestantes marcharon hasta la municipalidad de Moreno y lo que comenzó como un reclamo legítimo terminó en una escenario caótico y desordenado. Algunos prendieron fuego neumáticos, otros intentaron entrar al edificio, pero la respuesta de las fuerzas de seguridad fue inmediata: balas de goma y gases lacrimógenos para todos y todas.

Valientes con los débiles, inútiles con los delincuentes

La manifestación comenzó pacíficamente, pero la bronca acumulada por años de inseguridad y desidia estatal hizo que la situación se descontrolara. Algunos manifestantes lanzaron piedras contra la municipalidad y prendieron fuego neumáticos. En lugar de intentar calmar la situación con diálogo y una respuesta oficial, los policías entraron en acción: la Bonaerense, con efectivos de civil y armados hasta los dientes, disparó balas de goma a discreción. Hubo heridos, gas pimienta y al menos 19 detenidos.

El secretario de Seguridad de Moreno, Ismael Castro, justificó la represión diciendo: «Se empezó a tornar hostil, hubo muchas agresiones al personal». Curiosamente, cuando un tipo con antecedentes agrede a un repartidor y lo apuñala hasta matarlo, la policía no parece tan preocupada.

La gran lavada de manos: Intendenta y ministro en acción

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, intentó minimizar lo ocurrido con una explicación creativa: «Notamos que las personas están muy violentas, no sabemos si es por la situación económica». Claro, porque la gente se vuelve agresiva solo cuando el bolsillo aprieta, no cuando vive con el miedo constante a ser la próxima víctima de un «angelito» armado e influenciado por estupefacientes.

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se sumó al festival de excusas: «Nosotros hacemos nuestro trabajo, la policía lo detuvo. Después, si no queda preso, ya es algo que excede lo que nosotros podemos hacer». Traducido al español, significa: «Nosotros ponemos la cara, pero si la justicia libera asesinos, no es nuestro problema». Lo que sí es problema de la bonaerense es cuidar un búnker de drogas y reprimir a los vecinos, como pasó el 3 de enero en Morón. Porque la prioridad siempre es proteger los negocios de los verdaderos dueños de la calle.

Policías que obedecen sin criterio ni vergüenza

A esta altura, lo que queda claro es que en Moreno la seguridad no es prioridad. La Bonaerense actúa con mano dura cuando se trata de vecinos indignados, pero no cuando debe frenar a verdaderos criminales.

La misma fuerza que reprimió con balas de goma a los manifestantes es la que permite que asesinos reincidentes caminen libremente. La misma que cuida búnkeres de droga en Morón y luego reprime a los vecinos que osan quejarse de que su barrio es un campo de batalla narco. La misma que, cuando no está ocupada apaleando laburantes, intenta colarse a un recital de Los Piojos montada en un cuatriciclo con dos mujeres arriba, atropellando a quien se le cruce. Sí, Cristian Geada, te estamos mirando. La misma que detuvieron con cuatro efectivos en Moreno con un auto con patente falsa y una moto robada.

El mensaje es claro: si un vecino honesto se organiza y protesta, la respuesta es represión. Pero si un delincuente con antecedentes apuñala a un trabajador, es un conflicto interpersonal. Si un búnker de droga florece en un barrio, es parte del problema estructural. Si un comisario se cree Vin Diesel en un recital, bueno, ahí sí se lo desafecta.

Mientras tanto, en Moreno, en Morón y en cada rincón del conurbano, la vida sigue su curso: los criminales vuelven a las calles, los vecinos entierran a sus muertos y los políticos siguen inventando excusas. Y así nos vamos acostumbrando a un país donde la policía sólo es valiente cuando le conviene y la justicia sólo actúa cuando ya es demasiado tarde.

Pese a todo, hay que saber reconocer el talento artístico que poseen nuestras Fuerzas de Seguridad. Buenas noches.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones polémicas sobre la ideología de género, a pesar de haber intentado desvincularse de sus dichos...

Cristina Kirchner tras la marcha del Orgullo: «El derecho a la felicidad es el límite»

La expresidenta criticó a Milei y respaldó la movilización contra sus dichos en DavosCristina Fernández de Kirchner se pronunció sobre la Marcha del Orgullo...

Tragedia en El Bolsón: un hombre murió en medio de los incendios forestales

Más de 2.000 hectáreas arrasadas y cientos de evacuadosLa localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, enfrenta una situación crítica debido...