22.4 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Se derrumbó la Cueva de Jimbo, emblema del Parque Nacional Tierra del Fuego

Una de las maravillas naturales más icónicas de Tierra del Fuego, la Cueva de Jimbo, colapsó recientemente, generando consternación entre residentes, turistas y especialistas. Este sitio emblemático, ubicado cerca del Cañadón de la Oveja, era famoso por su túnel natural de hielo y formaciones rocosas únicas, que durante años atrajeron a exploradores y amantes de la naturaleza.

Advertencias previas: un colapso anunciado

El derrumbe de la cueva no sorprendió a los expertos. Durante años, geólogos y autoridades del Parque Nacional Tierra del Fuego advirtieron sobre la fragilidad de su estructura. Según informaron fuentes oficiales, pequeños desprendimientos de roca y hielo habían sido señales de alerta constantes, llevando a la prohibición del acceso a la cueva en 2021 por riesgos de seguridad.

En 2022, un trágico accidente reforzó esas advertencias cuando un turista brasileño, Dennis Marin, perdió la vida al ser golpeado por una roca durante una excursión no autorizada en la zona. Desde entonces, los esfuerzos para restringir las visitas ilegales habían sido intensificados, pero el colapso reciente puso un fin definitivo a la historia de este espacio natural único.

Un vacío patrimonial irreparable

La pérdida de la Cueva de Jimbo fue descrita como un “vacío patrimonial natural” por habitantes locales y ambientalistas. “Este lugar era un símbolo de nuestra relación con la naturaleza. Su desaparición es un recordatorio de lo frágil que es el entorno natural, especialmente frente a las amenazas del cambio climático y la intervención humana”, señaló un representante del Parque Nacional.

Símbolo de la vulnerabilidad de la naturaleza

El colapso de la Cueva del Jimbo representa no solo una pérdida turística, sino también un llamado de atención sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas en el contexto del cambio climático. Aunque su estructura ya era naturalmente frágil, las variaciones climáticas y el uso indebido del espacio por visitantes contribuyeron a su deterioro.

“Era un espacio único, con una combinación de formaciones de hielo y roca que no podía encontrarse en otro lugar del país. Lamentablemente, su desaparición es un recordatorio de la importancia de proteger y respetar estos entornos”, concluyeron autoridades locales.

Impacto y futuro

Si bien el colapso marcó el final de un capítulo para la Cueva de Jimbo, las autoridades del Parque Nacional Tierra del Fuego han prometido redoblar esfuerzos para preservar otras áreas de gran valor natural en la región. La comunidad local, por su parte, expresó su deseo de que este evento impulse un mayor compromiso con la protección del patrimonio natural del país.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

Cristina Kirchner tras la marcha del Orgullo: «El derecho a la felicidad es el límite»

La expresidenta criticó a Milei y respaldó la movilización contra sus dichos en DavosCristina Fernández de Kirchner se pronunció sobre la Marcha del Orgullo...

Tragedia en El Bolsón: un hombre murió en medio de los incendios forestales

Más de 2.000 hectáreas arrasadas y cientos de evacuadosLa localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, enfrenta una situación crítica debido...

Segunda fase del acuerdo: Israel y Hamás negocian tregua y liberación de rehenes

Las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza comenzarán este lunes en Washington, según confirmó...