22 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Siria: el histórico significado de la bandera que los rebeldes reinstalaron tras la caída de Al Assad

Con la caída del régimen de Bashar Al Assad, los rebeldes sirios no solo tomaron el control político del país, sino que también iniciaron una transformación simbólica: la reinstalación de la bandera que representó la independencia siria en 1932. Este emblema, que ya ondea en edificios y plazas de varias ciudades, marca el fin de una era y el inicio de un período cargado de expectativas.


La bandera del régimen: un símbolo del sueño panárabe

La bandera utilizada por el régimen de Al Assad desde 1980 consta de franjas horizontales de color rojo, blanco y negro, con dos estrellas verdes en el centro. Su simbolismo está estrechamente ligado al movimiento panárabe:

  • Rojo: Representa la sangre derramada en la lucha por la libertad.
  • Blanco: Denota un futuro de paz.
  • Negro: Hace alusión a la opresión histórica sufrida por los árabes.
  • Dos estrellas verdes: Simbolizan la unión de Siria y Egipto como fundadores de la efímera República Árabe Unida en 1958.

Adoptada inicialmente durante la unión con Egipto, esta bandera reflejaba el ideal panárabe de unidad y resistencia frente a la influencia occidental. Sin embargo, tras la disolución de la unión y los cambios políticos en Siria, el régimen de los Assad la adoptó como símbolo del poder centralizado que prevaleció hasta su reciente derrocamiento.


La bandera rebelde: un retorno histórico

La bandera reinstaurada por los rebeldes presenta una paleta similar, pero con un diseño y un significado profundamente distintos: franjas verdes, blancas y negras, con tres estrellas rojas.

  • Franja verde: Representa el legado del califato fatimí, un símbolo de prosperidad y liderazgo en el mundo islámico.
  • Franja blanca: Honra al califato omeya, asociado con un pasado glorioso y la pureza.
  • Franja negra: Evoca al califato abasí y simboliza la superación de la opresión histórica.
  • Tres estrellas rojas: En sus inicios, representaban las provincias de Damasco, Alepo y Deir Ezzor bajo el mandato francés. Hoy simbolizan las principales regiones históricas del país.

Esta bandera, adoptada inicialmente en 1932, marcó la independencia de Siria del mandato francés, convirtiéndose en un emblema de soberanía y esperanza.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

Salvajes y cobardes con uniforme

Cuando la Bonaerense se pone firme…Si usted es un asesino reincidente con más prontuario que años de vida, puede continuar circulando con tranquilidad y...

Racismo, islamofobia y misoginia: el pasado de Karla Sofía Gascón

La actriz española, que se perfilaba como la primera mujer trans en ganar un Oscar, enfrenta un escándalo tras la filtración de antiguos tweets.Karla...

Alacranes: señales de alerta y cuidados esenciales

Con las altas temperaturas, aumentan los avistamientos de alacranes. Algunas especies pueden ser peligrosas, especialmente para los niños. Conocé cómo identificarlos, prevenir su presencia...