22.4 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Suben las tarifas del transporte interurbano en Santa Fe: 23,5% de aumento

Este jueves, el Gobierno de Santa Fe oficializó un incremento promedio del 23,5% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros. El ajuste, que fue aprobado mediante un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, entrará en vigencia una vez que las empresas presenten los cuadros tarifarios correspondientes ante la Secretaría de Transporte y Logística.


Justificación del aumento

Desde la administración provincial explicaron que esta suba se debe a dos factores principales:

  1. El aumento de costos operativos: Según el texto del decreto, la actualización tarifaria responde a los mayores gastos que enfrentan las empresas para mantener el servicio en condiciones óptimas.
  2. La eliminación del Fondo Compensador Interior: Este subsidio nacional, que representaba un alivio económico para las empresas, fue discontinuado recientemente, lo que dejó a las prestatarias con menos recursos para cubrir sus gastos.

El decreto también indica que los nuevos valores tarifarios buscan asegurar la continuidad del servicio frente a estas adversidades financieras.


Próximos pasos antes de la implementación

Para que las nuevas tarifas entren en vigencia, las empresas deberán presentar sus cuadros tarifarios ante la Secretaría de Transporte y Logística con carácter de declaración jurada. Este trámite deberá realizarse dentro de los cinco días hábiles desde la publicación del decreto en el Boletín Oficial.

Cada empresa deberá detallar las tarifas por recorrido y servicio, las cuales serán sometidas a control y aprobación por parte de la Secretaría antes de ser implementadas.


Impacto en los usuarios

Este aumento se suma a una serie de ajustes tarifarios que el transporte público ha experimentado en los últimos años, afectando principalmente a los usuarios de los servicios interurbanos en Santa Fe. El nuevo incremento podría impactar significativamente en el presupuesto de los pasajeros frecuentes, quienes ya enfrentan un contexto de inflación y aumentos generalizados en los servicios públicos.


La decisión de ajustar las tarifas busca equilibrar la sostenibilidad del sistema de transporte interurbano en un escenario económico complejo, pero también genera preocupación entre los usuarios que deberán absorber este nuevo aumento en el costo del servicio.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

 Operativo Verano: Provincia controló más de 80 mil vehículos durante el mes de enero

Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez,...

En febrero comienza una nueva inscripción al programa “Quedate” para terminar el secundario

Los interesados podrán registrarse en el campus educativo del 1° al 5 de ese mes. La iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas públicas...

Boleto Educativo Gratuito: Más de 100.000 Inscripciones en Solo 5 Días en Santa Fe

El Boleto Educativo Gratuito (BEG) de la provincia de Santa Fe ya cuenta con más de 100.000 inscriptos a tan solo cinco días de...