21.6 C
Rosario
miércoles 5 febrero 2025

Tensión en Aguas Santafesinas: denuncian amenazas tras los despidos de Noviembre

El gobierno provincial denunció ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) amenazas dirigidas a directivos de Aguas Santafesinas S.A. (Assa) y al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Estas intimidaciones ocurrieron tras la desvinculación de empleados involucrados en hechos violentos durante una protesta sindical en noviembre de 2024.

Reestructuración de Assa y conflicto gremial

La administración provincial emprendió un proceso de ordenamiento en Assa, alegando un sobredimensionamiento operativo y señalando una presunta influencia indebida del gremio de Obras Sanitarias. Según el gobierno, la organización sindical habría incorporado personal que no cumplía funciones, aunque percibía altos salarios.

En el marco de esta reestructuración, en lo que va del año fueron despedidos 90 empleados por causas justificadas. Entre las medidas más significativas, se desvinculó a trabajadores que participaron en destrozos durante una movilización sindical el 13 de noviembre. La empresa estimó en 15 millones de pesos los costos de reparación derivados de estos incidentes.

Denuncias de amenazas y conducta del personal

Luego de los despidos, comenzaron a circular mensajes amenazantes vía WhatsApp, algunos con los remitentes identificados. En los mismos se advertía sobre represalias contra las autoridades de Assa y otros funcionarios.

La gerencia de la empresa también tomó medidas adicionales, sancionando a empleados que, además de participar en los actos vandálicos, fueron hallados bajo efectos del alcohol en horario laboral. Otros despidos respondieron a ausencias sin aviso por más de 20 días consecutivos.

Acción judicial y compromiso gubernamental

El gobierno provincial solicitó al MPA que investigue el origen de las amenazas y aplique las sanciones correspondientes a los responsables. Además, se busca enviar un mensaje claro de que estas intimidaciones no detendrán el proceso de transformación en Assa.

La administración reafirmó su compromiso con el personal dispuesto a trabajar bajo las nuevas condiciones, garantizando que el directorio seguirá adelante con el ordenamiento y modernización de la empresa estatal.

Con estas medidas, el gobierno provincial pretende resolver las irregularidades operativas en Assa mientras enfrenta un clima de tensión gremial que incluye hechos de violencia y amenazas. La investigación judicial determinará las responsabilidades correspondientes y definirá el rumbo de este conflicto.

Latest Articles

FARO 2025: Un festival histórico que convocó a más de 120 mil personas

Tres jornadas repletas de música, cultura y encuentros que...

Crisis en el agro: cuatro gigantes agroalimentarias argentinas se presentan en concurso de acreedores

La crisis financiera golpea con fuerza al sector agroalimentario...

Milei redobla la apuesta: «La ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso: son pedófilos»

El presidente Javier Milei volvió a ratificar sus declaraciones...

Balearon a un hombre de 28 años en la zona oeste de Rosario

El hombre ingresó en la noche de este lunes...

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU. justificó la medida y aseguró...

Related Articles

Cristina Kirchner tras la marcha del Orgullo: «El derecho a la felicidad es el límite»

La expresidenta criticó a Milei y respaldó la movilización contra sus dichos en DavosCristina Fernández de Kirchner se pronunció sobre la Marcha del Orgullo...

Tragedia en El Bolsón: un hombre murió en medio de los incendios forestales

Más de 2.000 hectáreas arrasadas y cientos de evacuadosLa localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, enfrenta una situación crítica debido...

Segunda fase del acuerdo: Israel y Hamás negocian tregua y liberación de rehenes

Las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza comenzarán este lunes en Washington, según confirmó...