Más de 2.000 hectáreas arrasadas y cientos de evacuados
La localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, enfrenta una situación crítica debido a los incendios forestales que se desataron en los últimos días. En medio de la emergencia, se confirmó la primera víctima fatal: un hombre que se resistió a evacuar su hogar en la zona de Mallín Ahogado.
Según informaron las autoridades, el cuerpo será trasladado a Bariloche para realizarle la autopsia, aunque todo indica que el deceso se produjo por inhalación de humo.
Una tragedia anunciada: más de 100 evacuados y daños irreparables
Desde el jueves, más de 100 vecinos debieron abandonar sus hogares ante el avance del fuego. Además, unos 800 turistas fueron evacuados de refugios de montaña y trasladados al Polideportivo Municipal de El Bolsón. Hasta el momento, se han quemado más de 2.000 hectáreas, afectando viviendas, una escuela y un centro de salud.
Las reacciones de las autoridades
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, lamentó la pérdida de un vecino y aseguró que la situación es catastrófica. A través de redes sociales, expresó:
«Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de un vecino nuestro en la zona afectada por los incendios en Mallín Ahogado.»
Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck también se manifestó sobre la tragedia:
«Lamentamos profundamente el fallecimiento de un vecino en la zona afectada por los incendios en El Bolsón y acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento.»
El incendio sigue fuera de control
El fuego comenzó el jueves por la tarde en Loma de los Piches, cerca de Cajón del Azul, y se expandió rápidamente debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas.
Pogliano explicó la magnitud del desastre:
«Es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro. Hay mucho humo y el incendio no está controlado. Los brigadistas lo tienen rodeado, pero el viento reaviva otros focos. Los rebrotes se producen a una velocidad impresionante. En algunos casos, el fuego saltó hasta 500 metros y, en otros, las casas que estaban en medio no fueron alcanzadas. Es una bola de fuego.»
Las brigadas de bomberos y personal de emergencia trabajan intensamente para contener las llamas, aunque el viento sigue siendo un factor determinante en la propagación del incendio.
Preocupación por las condiciones climáticas
Las autoridades advierten que las condiciones seguirán siendo adversas en las próximas horas, con altas temperaturas y vientos intensos que complican las tareas de extinción.
Mientras tanto, se mantiene la alerta en la región y se pide a los pobladores que sigan las indicaciones de evacuación para evitar más víctimas en medio de esta tragedia ambiental.