Este viernes, un accidente fatal ocurrió en el Río de las Vueltas, en cercanías de El Chaltén, Santa Cruz, cuando una excursión de rafting organizada por la empresa Comarka Rafting terminó en tragedia. Tres turistas de origen indio perdieron la vida tras el vuelco de una de las balsas que integraban el tour, mientras que otras 15 personas fueron rescatadas sin heridas.
Detalles del accidente
El siniestro tuvo lugar cerca de las 11 de la mañana en un sector conocido como el Cañadón, a unos 6 kilómetros de la Ruta Provincial N°41, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Según informaron las autoridades, en el operativo participaron Bomberos de El Chaltén, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Policía de Santa Cruz y Protección Civil.
El grupo afectado
En total, la excursión estaba compuesta por 18 personas: 16 turistas, dos guías y un kayakista de seguridad. Las dos balsas navegaban por el río cuando una de ellas volcó, dejando como saldo tres víctimas fatales.
- Recuperación de cuerpos: Dos de los fallecidos fueron encontrados poco después del accidente, mientras que el tercer cuerpo fue hallado tras un intenso rastrillaje río abajo.
Operativo y habilitaciones
El gobierno de Santa Cruz aseguró en un comunicado que la empresa Comarka Rafting, responsable del tour, cuenta con todas las habilitaciones y seguros en regla. Sin embargo, el caso está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción de El Calafate, que evalúa las causas exactas del accidente.
Entre las medidas adoptadas, se monitorea la zona para garantizar la seguridad y prevenir nuevos incidentes en una actividad que, aunque popular, puede representar riesgos en ríos de alta complejidad como el de las Vueltas.
El Chaltén: belleza y riesgo
El Chaltén es uno de los destinos más destacados de la Patagonia argentina, conocido como la capital nacional del trekking por sus paisajes imponentes. Sin embargo, este accidente recuerda los peligros inherentes a las actividades al aire libre en contextos naturales extremos.
El rafting, una actividad que consiste en descender ríos de aguas bravas en balsas neumáticas, es una de las experiencias más solicitadas por los turistas que visitan la región. La tragedia de este viernes deja en evidencia la importancia de extremar las precauciones y las medidas de seguridad.
Recomendaciones para actividades de aventura:
- Seguir las indicaciones de los guías.
- Utilizar siempre el equipo de seguridad adecuado.
- Informarse sobre las condiciones climáticas y del agua antes de cada excursión.
- Elegir empresas con certificaciones y habilitaciones oficiales.