Un inusual operativo sanitario y judicial tuvo lugar en el puerto de General Lagos, Santa Fe, tras el arribo de un buque con bandera de Liberia, en el cual se reportó la muerte de un tripulante filipino de 47 años mientras navegaban desde Nigeria. La situación despertó preocupación debido a los riesgos asociados a enfermedades contagiosas, especialmente el ébola, dado el itinerario del barco.
Detalles del caso
La embarcación, identificada como African Magnolia, llegó al puerto santafesino con la misión de cargar harina de trigo para su posterior envío a la República del Congo. Sin embargo, la muerte del tripulante en alta mar obligó a detener las operaciones y activar protocolos sanitarios. El cuerpo del hombre fue resguardado en la cámara de frío del buque y trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario para realizarle una autopsia.
Según las primeras investigaciones, no se encontraron lesiones visibles en el cuerpo. La autopsia será clave para descartar la posibilidad de enfermedades infecciosas como el ébola, un riesgo que no puede ser subestimado dado el origen y destino del buque.
Intervenciones judiciales y sanitarias
El caso está siendo investigado por la Unidad Fiscal Rosario, bajo la dirección del fiscal Javier Arzubi Calvo y la coadyuvante María Virginia Sosa, con la supervisión del juez federal Carlos Vera Barros. Entre las medidas adoptadas se destacan:
- Desinfección del buque: Llevada a cabo por la Dirección de Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud.
- Registro de la embarcación: Prefectura Naval inspeccionó las instalaciones del barco para garantizar que no existan focos de riesgo sanitario.
- Entrevistas a la tripulación: Compuesta por ciudadanos filipinos, polacos y ucranianos, para obtener más información sobre las circunstancias del fallecimiento.
- Competencia penal internacional: Por tratarse de un puerto internacional y un barco extranjero, la jurisdicción recayó en la Justicia Federal de Rosario.
Preocupación y protocolo sanitario
El barco permanecerá detenido en la terminal de General Lagos hasta que se obtengan los resultados definitivos de la autopsia y se descarte cualquier amenaza sanitaria. Según trascendió, el capitán del African Magnolia informó de inmediato el fallecimiento a la Agencia Marítima y solicitó asistencia al llegar al puerto argentino.
El caso subraya la importancia de los protocolos de control en los puntos de entrada al país, especialmente en un contexto global donde las enfermedades contagiosas representan una amenaza constante.